Teatro Saavedra
Cantoria, Almería, Andalucía
Situación
El Teatro Saavedra se encuentra en la calle Romero esquina con calle Ermita de la localidad de Cantoria, provincia de Almería.
Historia
Fue construido en 1926 gracias a la iniciativa de Vicente Giménez Saavedra, como lo indica la placa conmemorativa conservada sobre una de sus puertas laterales.
Desde su inauguración, se convirtió en un punto de referencia cultural en Cantoria, acogiendo representaciones teatrales, conciertos y otros eventos artísticos y sociales.
En años recientes, el Ayuntamiento ha llevado a cabo una restauración para preservar su estructura y funcionalidad, aunque su ubicación en esquina entre las calles Romero y Ermita ha limitado su posible ampliación.
Descripción
El teatro presenta una planta rectangular con cubierta a dos aguas y tejado de teja plana. Su ubicación en una esquina determina la existencia de dos fachadas principales: la principal y la lateral.
La fachada principal es más reducida y presenta tres puertas en el nivel inferior, tres ventanas en el segundo nivel y un pequeño vano circular en el tercero. Todas las aberturas están enmarcadas con molduras blancas que destacan sobre el muro pintado en tono rosáceo. La parte superior de la fachada finaliza en un cuerpo central elevado, rematado con una cornisa.
La fachada lateral incluye tres ventanas pequeñas en la parte superior, una ventana en la parte inferior que hace función de taquilla y dos puertas de acceso a los camerinos, todas enmarcadas con molduras blancas.
El interior mantiene la tipología de los teatros clásicos, con un patio rectangular parcialmente cubierto por la platea y palcos laterales elevados hasta el escenario. Dos escaleras, situadas a ambos lados de la entrada, conducen a la zona de palcos.
Estado de conservación
Ha sido restaurado recientemente y se encuentra en buen estado de conservación.
Propiedad y uso
Es de propiedad municipal y se destina a actividades culturales y representaciones artísticas.
Visitas
Está abierto al público durante eventos culturales y funciones programadas.
Protección
Bien protegido por la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Acueducto de Los Arcos (Albanchez)
- Ayuntamiento de Albanchez (Albanchez)
- Fuente Los Caños (Albanchez)
- Iglesia de la Anunciación (Albanchez)
- Alfareria-Museo Los Puntas (Albox)
- Antiguo Convento Carmelita (Albox)
- Arco de entrada a la Feria (Albox)
- Azulejo de Jesús Nazareno (Albox)
- Cruz Sagrado Corazón y Mirador de San Antonio (Albox)
- Ermita de la Santa Cruz (Albox)
- Ermita de San Antonio de Padua (Albox)
- Esfera metálica del Parque Boj (Albox)
- Iglesia de la Concepción (Albox)
- Iglesia de Santa María (Albox)
- Monumento al Arriero (Albox)
- Monumento al Beato Juan Ibáñez (Albox)
- Monumento a José Rodríguez Jiménez (Albox)
- Monumento a la Mujer (Albox)
- Monumento a los Scouts (Albox)
- Placa al Beato Juan Ibañez (Albox)
- Placa a Luis de Martos (Albox)
- Relieve del Sagrado Corazón de Jesús (Albox)
- Iglesia de Nuestra Señora del Carmen (Llano de los Olleres)
- Iglesia de Nuestra Señora de los Dolores (Llano del Espino)
- Lavadero morisco de Partaloa (Partaloa)
- Monumento del Lobo (Partaloa)
- Iglesia de San Antonio de Padua (Partaloa)
- Lavadero de Líjar (Líjar)
- El Castillico (Líjar)
- Iglesia de Santa María (Líjar)
- El Charcón (Líjar)
- Ayuntamiento de Fines (Fines)
- Iglesia de Nuestra Señora del Rosario (Fines)
- Monumento a la Virgen del Carmen
- Palacio de Almanzora
- Mirador del Valle de Almanzora
- Ayuntamiento de Cantoria
- Ermita de San Cayetano y San Antón
- Iglesia de Nuestra señora del Carmen
- Castillo de Partaloa (Partaloa)
- Castillo Piedra del Lugar Viejo
- Torre del Alto del Púlpito
- Torre Terdiguera (Albox)
- Torre de La Aljambra (Aljambra)
- Castillo de Albox (Albox)
- Castillo de Albanchez (Albanchez)
Teatro Saavedra
Teatro histórico de 1926 con estructura rectangular y palcos laterales, recientemente restaurado por el Ayuntamiento.