El Charcón
Líjar, Almería, Andalucía
Situación
El Charcón y la Fuente del Algarrobo se encuentran en el paraje del Charcón, al oeste de la localidad de Líjar, provincia de Almería.
Historia
El Charcón es un embalse de riego construido para abastecer de agua a los propietarios de las fincas de la zona, asegurando el riego de los cultivos en un entorno donde el agua es un recurso esencial. Se nutre de la Fuente del Algarrobo, un manantial que brota del risco de la montaña y cuya agua ha sido valorada por los vecinos por sus supuestas propiedades curativas.
Desde su construcción, el Charcón ha sido un elemento fundamental para la gestión del agua en la localidad, formando parte del sistema de aprovechamiento hídrico tradicional de Líjar. Con el paso del tiempo, además de su función agrícola, se ha convertido en un espacio de ocio y recreo para los habitantes y visitantes de la zona, especialmente en los meses de verano.
Descripción
El Charcón es un embalse de tamaño mediano, construido con muros de piedra y hormigón para retener el agua proveniente de la Fuente del Algarrobo. Su diseño permite una acumulación eficiente del caudal, asegurando su disponibilidad para el riego de las fincas cercanas.
La Fuente del Algarrobo, situada en un risco de la montaña, es un manantial de agua natural que fluye constantemente. Su ubicación y pureza la han convertido en un recurso valioso para la comunidad, con una importancia histórica en el abastecimiento de agua del municipio.
En la actualidad, el embalse ha sido acondicionado para su uso recreativo, permitiendo el baño de niños, jóvenes y adultos tras la práctica de senderismo o cualquier otra actividad al aire libre. Su integración en el paisaje natural lo convierte en un enclave atractivo tanto para el disfrute como para el descanso.
Estado de conservación
Se encuentra en buen estado, con un uso mixto agrícola y recreativo.
Propiedad y uso
Es de propiedad municipal, con uso agrícola y recreativo regulado.
Visitas
Accesible durante todo el año; el baño es más frecuente en los meses de verano.
Protección
Bien protegido por la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Acueducto de Los Arcos (Albanchez)
- Ayuntamiento de Albanchez (Albanchez)
- Fuente Los Caños (Albanchez)
- Iglesia de la Anunciación (Albanchez)
- Ayuntamiento de Alcudia de Monteagud (Alcudia de Monteagud)
- La Era Grande (Alcudia de Monteagud)
- Iglesia de Nuestra señora del Rosario (Alcudia de Monteagud)
- Ayuntamiento de Benitagla (Benitagla)
- Iglesia de Nuestra Señora de la Piedad (Benitagla)
- Ayuntamiento de Benizalón (Benizalón)
- Iglesia de Nuestra Señora de las Angustias (Benizalón)
- Lavadero y Fuente del Caño (Benizalón)
- Monumento Mujer del Almanzora (Olula del Río)
- Museo Ibáñez (Olula del Río)
- Iglesia de La Asunción (Olula del Río)
- Iglesia de San Sebastián (Olula del Río)
- Centro de la Fotografia Perez Siquier (Olula del Río)
- Monumento al Cantero (Macael)
- Monumento al Mortero (Macael)
- Iglesia de Nuestra Señora del Rosario (Macael)
- Lavadero de Líjar
- Fuente de los Leones (Macael)
- El Castillico
- Iglesia de Santa María
- Iglesia de San Ramón Nonato (Laroya)
- Arquitectura popular de Laroya (Laroya)
- Iglesia de Santa María (Chercos Viejo)
- Ayuntamiento de Fines (Fines)
- Iglesia de Nuestra Señora del Rosario (Fines)
- La Piedra Labra y la Indala (Chercos Nuevo)
- Parque de la Pilarica (Chercos Nuevo)
- Iglesia de San Lorenzo (Chercos Nuevo)
- Fuente de San Lorenzo (Chercos Nuevo)
- Teatro Saavedra (Cantoria)
- Monumento a la Virgen del Carmen (Cantoria)
- Mirador del Valle de Almanzora (Cantoria)
- Ayuntamiento de Cantoria (Cantoria)
- Ermita de San Cayetano y San Antón (Cantoria)
- Iglesia de Nuestra señora del Carmen (Cantoria)
- Castillo de Tahal (Tahal)
- Alcazaba de Chercos (Chercos Viejo)
- Castillico (Benitagla)
- Castillo de Benimia (Benizalón)
- Castillo Piedra del Lugar Viejo (Cantoria)
- Torre de Alhabia (Alcudia de Monteagud)
- Castillo de Albanchez (Albanchez)
El Charcón
Embalse de riego alimentado por la Fuente del Algarrobo, adaptado también como zona de baño en verano.
- Comunidad: Andalucía
- Provincia: Almería
- Municipio: Líjar
- Localidad: Líjar
- Dirección: Paraje del Charcón
- Código: AL-058000100-LIJ-CHA
- Categoría: Monumentos civiles: Fuentes, lavaderos, estanques y elementos relacionados con el agua.
Monumentos civiles: Presas, embalses e infraestructuras destinadas al almacenamiento de agua.
Monumentos naturales: Lagos, lagunas, ríos, arroyos, pantanos, humedales y embalses.