Archivo Histórico Municipal de Antequera

Imagen de Archivo Histórico Municipal de Antequera
Pósito de Antequera

Comunidad: Andalucía | Provincia: Málaga
Municipio: Antequera | Localidad: Antequera
Dirección: Calle Barbacanas
Código: MA-015000100-ANT-ARC-HIS-MUN-ANT
Monumentos arqueológicos: Zonas y áreas con restos antiguos, como herramientas, cerámicas, construcciones, fósiles.
Monumentos civiles: Museos, exposiciones y espacios dedicados al patrimonio civil.

Edificio del siglo XVI, remodelado posteriormente en el siglo XVIII y adaptado en la actualidad como Archivo Histórico de la ciudad de Antequera.

Situación

El Archivo Histórico Municipal de Antequera, antiguo Pósito, se encuentra en la calle Barbacanas, en la parte alta de la localidad de Antequera, provincia de Málaga.

Historia

El Pósito de Antequera tiene sus orígenes en el siglo XVI, cuando fue construido para el almacenamiento de grano. Sin embargo, durante el siglo XVIII, el edificio fue objeto de importantes remodelaciones que le dieron su aspecto actual. A pesar de las reformas, el pósito ha conservado varios de sus elementos arquitectónicos originales, incluidos los detalles de la portada principal, labrada en piedra arenisca, y las fuertes cornisas con gárgolas. La edificación fue rehabilitada para convertirse en el Archivo Histórico de la ciudad, y la intervención destacó por la recuperación de elementos de gran valor histórico, como las bóvedas rebajadas de La Panera y las bóvedas del semisótano de la Gran Nave.

Descripción

El Pósito de Antequera se compone de tres piezas que forman una L. La Gran Nave es el lado mayor, y el lado menor corresponde a una ampliación posterior. En el encuentro de estos dos lados se encuentra la Casa del Mayordomo, de una escala más doméstica. La portada principal es labrada en piedra arenisca, y el edificio cuenta con fuertes cornisas decoradas con gárgolas. La intervención restauradora permitió la recuperación de elementos como las bóvedas de la Panera y del semisótano, y la reconstrucción de los elementos más deteriorados, aplicando una tecnología que permitió conservar la esencia histórica del edificio.

Estado de conservación

El Pósito de Antequera ha sido restaurado para su uso como Archivo Histórico de la ciudad. Durante la restauración, se recuperaron con gran rigor los elementos arquitectónicos de mayor valor, como las bóvedas originales, y se eliminaron elementos no originales. La intervención restauradora respetó la estructura histórica del edificio, integrando los elementos nuevos con los antiguos de forma coherente y destacando el enfoque arquitectónico global que le da identidad al conjunto.

Protección

Bien protegido por la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).

Libros y publicaciones

  • Actualización y Revisión del Inventario de Yacimientos Arqueológicos de Andalucía 1998. Pósito, Archivo de la Delegación Provincial de la Consejería de Cultura de Málaga.
  • Registro Andaluz de Arquitectura Contemporánea. Provincia de Málaga. Archivo Histórico Municipal, Archivo del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.
  • PGOU de Antequera. Catálogo de yacimientos arqueológicos del término municipal Anexo I. Tomo III. Of, Ayuntamiento de Antequera.

Fuentes y webs de interés

Monumentos próximos