Alcazaba de Antequera

Imagen de Alcazaba de Antequera
Castillo de Antequera

Comunidad: Andalucía | Provincia: Málaga
Municipio: Antequera | Localidad: Antequera
Código: MA-CAS-016
Monumentos militares: Alcazabas, alcázares y conjuntos islámicos con funciones defensivas y residenciales.

La alcazaba de Antequera se alza sobre un pequeño monte junto a la población. Su historia se remonta a época romana, pero fue durante la ocupación árabe cuando adquirió importancia. El castillo está formado por un espacio rectangular con dos torres, siendo la mayor la del Homenaje (del siglo XV).

Situación

La alcazaba de Antequera se alza sobre un pequeño monte en la localidad de Antequera, provincia de Málaga.

Historia

Su historia se remonta a época romana, pero fue durante la ocupación árabe cuando adquirió importancia.

En el año 1410 fue reconquistada con la villa por el infante Don Fernando, que se denominó por ello el de Antequera. En sus dependencias se celebraron en varias ocasiones las Cortes de Aragón, que tuvieron como protagonista al rey Alfonso V allá por el año 1429. Estas cortes tuvieron su precedente en la Curia Regia. Eran reuniones convocadas por el rey y se trataban temas graves que afectaban al Estado.

Fue reconstruido por obispos zaragozanos, que habitaron en él durante un largo periodo de tiempo. El castillo fue habitado hasta su abandono en el año 1656, y desde entonces se ha venido produciendo su deterioro.

Descripción

El castillo está constituido por un espacio rectangular con dos torres. La torre del homenaje es la mayor, y data del siglo XV. Ambas torres poseen ventanas y vanos de formas diferentes según los pisos, así podemos ver ventanas en forma de dintel, con elementos góticos, y rematadas en arcos de medio punto. En la parte superior hubo una bóveda gótica y una crujía en el patio que estuvo formado por dos plantas con arcadas. A todo esto unir una heráldica muy amplia.

Estado de conservación

Algunas partes del castillo han sido restauradas recientemente.

Visitas

Más información en el Organismo Autónomo Local para la Promoción y Desarrollo de Antequera, C/ Infante, Edificio San Luis, teléfono 952 270 39 32.

Protección

Ha sido declarada Monumento Nacional.

Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).

Fuentes y webs de interés

Monumentos próximos


MonumentalNet agradece la colaboración de Fernando Domínguez Cerejido, Fernando López Fermolu, José Antonio Herrojo Silvero, Luis Carlos Gargallo Martínez, Luis Puey Vílchez, Ramón Sobrino Torrens