Muralla urbana de Antequera
AntequeraMálagaAndalucía
Situación
La Muralla urbana de Antequera se encuentra en la localidad del mismo nombre, provincia de Málaga.
Historia
Fue construida por los árabes, y reconstruida posteriormente por los cristianos.
Descripción
Aún pueden verse restos tanto de época nazarí como renacentista. Entre estos restos destacan tres torres albarranas, un torreón semicircular junto a una ermita, la Puerta de Granada, la Puerta de Málaga y el Arco de los Gigantes.
Estado de conservación
Se encuentra en estado de ruina progresiva, con algunos tramos restaurados y consolidados.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Puerta de Málaga (76 mt.)
- Alcazaba de Antequera (200 mt.)
- Real Colegiata de Santa María la Mayor (218 mt.)
- Monumento a Pedro Espinosa (244 mt.)
- Termas romanas de Santa María (278 mt.)
- Arco de los Gigantes (279 mt.)
- Iglesia de Santa María de Jesús (337 mt.)
- Fuente de los Cuatro Elementos (394 mt.)
- Museo Municipal de Antequera (403 mt.)
- Archivo Histórico Municipal de Antequera (407 mt.)
- Monumento a los Antiqiries (412 mt.)
- Monumento a Fernando I de Aragón (425 mt.)
- Convento de las Religiosas Dominicas (428 mt.)
- Iglesia Carmelitas Descalzas (463 mt.)
- Iglesia de la Encarnación (473 mt.)
MonumentalNet agradece la colaboración de Fernando Domínguez Cerejido, Luis Carlos Gargallo Martínez, Luis Puey Vílchez, Ramón Sobrino Torrens