Torre de Cuarto Roble
Cáceres, Cáceres, Extremadura
Situación
La Torre de Cuarto Roble se encuentra a 454 metros de altitud sobre el cerro de Corchuelas, situado al sur (a las afueras) de la pequeña localidad de Aldea Moret, a unos 2 kilómetros de la ciudad de Cáceres.
Historia
Se trata de una torre de origen romano cuya misión fundamental sería la defensa de la villa romana situada al pie del cerro (al sur) y la vigilancia de su entorno, y contaría con un pequeño destacamento de soldados con fines disuasorios. La torre fue reutilizada por los musulmanes en época medieval.
Descripción
La torre, que se asienta sobre roca viva, debió tener una altura de 10 a 12 metros como máximo. El acceso al interior de la misma se encuentra orientado al sur, pudiéndose ver aún los quiciales de la parte superior.
Los restos de la torre visibles actualmente son en su mayoría de época musulmana, aunque en el lado oeste pueden verse varias filas de bloques de piedra perfectamente escuadrados, de factura romana, y la esquina noroeste estaba formada por sillares, desperdigados actualmente al pie de la torre, en el lado oeste.
La torre contaba al menos con dos plantas, y aunque la superior ha desaparecido, aún pueden verse en el muro este los huecos que alojaban las vigas de madera que sujetaban el piso. En la planta baja pueden apreciarse tres dependencias: una sala principal de forma rectangular que da a la puerta y dos habitaciones pequeñas situadas a la izquierda de la misma.
Alrededor de la torre pueden verse los restos de un segundo recinto, particularmente identificables al noroeste, norte, este y suroeste, aunque tan derruidos que apenas sobresalen medio metro del suelo, conformando un pequeño talud, a causa de las labores agrícolas repetidas a lo largo del tiempo.
Estado de conservación
Se encuentra en estado de ruina progresiva.
Visitas
Se encuentra dentro de una finca privada.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Libros y publicaciones
- Castillos de Extremadura, G. Velo y Nieto, Madrid, 1969.
- Catálogo monumental de España. Provincia de Cáceres, J. R. Mélida, Madrid, 1924.
- Estudio del yacimiento de Cuarto Roble, Francisco A. Violat Bordonau, Editorial Asesores Astronómicos Cacereños, 2005.
- Fortificaciones romanas en Extremadura, A. Alonso Sánchez, Editorial Universidad de Extremadura, 1988.
Páginas y sitios y Web
- Yacimiento arqueológico romano Cuarto Roble
- El Cuarto Roble y El Junquillo
- Torre situada en Cuarto Roble
- Cuarto Roble
Monumentos próximos
- Plaza de toros Era de los Mártires
- Puente de San Francisco
- Palacio de la Isla
- Palacio de Mayoralgo
- Palacio de Monroy
- Palacio de los Toledo-Moztezuma
- Monumento al Nazareno
- Museo Árabe de Yusuf al Burch
- Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear
- Palacio de la Diputación Provincial
- Palacio Episcopal de Cáceres
- Palacio de los Duques de Abrantes
- Monumento a Muñoz Chaves
- Iglesia concatedral de Santa María
- Iglesia de San Mateo
- Iglesia de San Juan Bautista
- Iglesia San José
- Iglesia de Santiago
- Iglesia de San Francisco Javier
- Iglesia y Convento de Santo Domingo
- Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe
- Casa palacio de los Pereros
- Ermita del Amparo
- Ermita de la Paz
- Ermita de San Antonio
- Ermita de San Blas
- Ermita de San Marquino
- Ermita de Santo Vito
- Ermita del Vaquero
- Ayuntamiento de Cáceres
- Convento de Santa Clara
- Convento de San Pablo
- Crucero de San Blas
- Casa de los Cáceres Nidos
- Casa Museo Guayasamin y Museo Casa Pedrilla
- Casa de los Ovando-Saavedra
- Polvorín del Paseo Alto
- Torre El Junquillo
- Casa de los Ribera
- Casa de los Paredes Saavedra
- Campamento romano Cáceres El Viejo
- Palacio de los Becerra
- Palacio de Francisco de Godoy Aldana
- Palacio Galarza
- Casa del Marqués de Camarena
- Casa fuerte de Malpartida (Malpartida de Cáceres)
- Torre de Sande
- Torre de los Púlpitos
- Puerta de Coria
- Tore puerta del Cristo
- Arco de la Estrella
- Casa fuerte de Carretona
- Torre del Rey
- Torre del Río
- Muralla romana de Cáceres
- Torre del Socorro
- Torre del Postigo
- Torre del Aver
- Torre de la Yerba
- Torre Mochada
- Arco del Cristo
- Torre Redonda
- Torre de los Pozos
- Puerta de Mérida
- Torre de Mérida
- Torre del Horno
- Torre Albarrana de la Calle Hernando Pizarro
- Torre del Aire
- Torre de los Aljibes
- Postigo de Santa Ana
- Adarve de Santa Ana
- Muralla urbana de Cáceres
- Torre de Espaderos
- Palacio de los Veletas
- Casa de Aldana
- Palacio de los Golfines de Abajo
- Palacio de Carvajal
- Palacio del Comendador de Alcuéscar
- Palacio de la Generala
- Palacio de los Golfines de Arriba
- Casa de los Sánchez Paredes
- Casa de los Solís
- Palacio de Hernando de Ovando
- Castillo de Mogollones
- Torre de Bujaco
- Torre de las Cigüeñas
- Castillo palacio de las Seguras
Torre de Cuarto Roble
- Comunidad: Extremadura
- Provincia: Cáceres
- Municipio: Cáceres
- Localidad: Cáceres
- Código: CC-CAS-124
- Categoría: Monumentos arqueológicos: Zonas y áreas con restos materiales de culturas antiguas, como herramientas, cerámicas y construccio
Monumentos militares: Torre señorial, torre palacio, torre fortaleza, torre fuerte