Palacio de los Golfines de Abajo
Cáceres, Cáceres, Extremadura
Situación
El Palacio de los Golfines de Abajo se encuentra próximo a la Iglesia de Santa María, en la plaza de los Golfines de la localidad de Cáceres, capital provincial del mismo nombre.
Historia
Este gran Palacio, levantado por la familia Golfín que se instaló en Cáceres tras su reconquista, se muestra como ejemplo representativo de la arquitectura civil cacereña, siendo dos estilos bien diferenciados los que se distinguen en su construcción. En origen, el gótico característico de la casa-fuerte que tanto proliferó en el Cáceres del siglo XV, y al que pertenece la imponente torre esquinada, con sus matacanes defensivos en ambas caras exteriores y ventanas de arcos rebajados. Posteriormente, la generosa decoración plateresca de su fachada principal, incorporada en el siglo XVI.
Entre los miembros de esta familia es destacable la figura de Sancho Paredes Golfín que, además de ser el artífice de la construcción de la fachada principal de este palacio, ejerció como camarero mayor de Isabel la Católica, siendo uno de los testigos firmantes del histórico testamento de dicha Reina.
Descripción
La portada, de grandes dovelas, queda enmarcada por un refinado alfiz que asciende quebrándose, estrechándose y concluyendo en arco trilobulado que acoge una hermosa ventana geminada con parteluz de mármol y capitel que sustenta el escudo de los Reyes Católicos, que se alojaron en este palacio en sus visitas a Cáceres en 1477 y 1479. Bajo dicha ventana, el escudo de los Golfines entre ángeles tenantes y una corona que enmarca la misteriosa leyenda FER DE FER, y debajo una ventana enrejada. Bajo ella y a ambos lados de la puerta los escudos de Golfines y los Álvarez.
A la derecha, una torre saliente, de menor altura que la anterior, concentra en su lienzo superior una profusa ornamentación con dos medallones a ambos lados entre los que hallamos el escudo de los Golfines, coronado por yelmo de extensos lambrequines y una cartela renacentista en la que reza la leyenda ESTA ES LA CASA DE LOS GOLFINES.
La fachada principal queda rematada por una extraordinaria crestería de granito en la que alternan grifos y florones entre flameros.
Su interior alberga un pequeño patio rectangular sustentado por ocho esbeltas columnas, en el que se conserva una lápida sepulcral con la inscripción Aquí esperan los Golfines el día del Juicio.
Es de interés también la Sala de los Linajes, donde puede contemplarse un amplio muestrario de blasones pertenecientes a las diversas familias que entroncaron con el linaje de los Golfines.
En el siglo XV era más notable su caracter de fortaleza, pues sus muros estaban almenados y poseía piezas de artillería.
Estado de conservación
Se encuentra en excelente estado de conservación.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Monumentos próximos
- Ermita del Cristo del Risco (Sierra de Fuentes)
- Plaza de toros de Casar de Cáceres (Casar de Cáceres)
- Ermita de San Bartolomé (Casar de Cáceres)
- Ayuntamiento de Casar de Cáceres (Casar de Cáceres)
- Plaza de toros Era de los Mártires
- Puente de San Francisco
- Palacio de la Isla
- Palacio de Mayoralgo
- Palacio de Monroy
- Palacio de los Toledo-Moztezuma
- Monumento al Nazareno
- Museo Árabe de Yusuf al Burch
- Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear
- Palacio de la Diputación Provincial
- Palacio Episcopal de Cáceres
- Palacio de los Duques de Abrantes
- Monumento a Muñoz Chaves
- Iglesia concatedral de Santa María
- Iglesia de San Mateo
- Iglesia de San Juan Bautista
- Iglesia San José
- Iglesia de Santiago
- Iglesia de San Francisco Javier
- Iglesia y Convento de Santo Domingo
- Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe
- Casa palacio de los Pereros
- Ermita del Amparo
- Ermita de la Paz
- Ermita de San Antonio
- Ermita de San Blas
- Ermita de San Marquino
- Ermita de Santo Vito
- Ermita del Vaquero
- Ayuntamiento de Cáceres
- Convento de Santa Clara
- Convento de San Pablo
- Crucero de San Blas
- Casa de los Cáceres Nidos
- Casa Museo Guayasamin y Museo Casa Pedrilla
- Casa de los Ovando-Saavedra
- Torre de Cuarto Roble
- Polvorín del Paseo Alto
- Torre El Junquillo
- Casa de los Ribera
- Casa de los Paredes Saavedra
- Campamento romano Cáceres El Viejo
- Palacio de los Becerra
- Palacio de Francisco de Godoy Aldana
- Palacio Galarza
- Casa del Marqués de Camarena
- Casa fuerte de Malpartida (Malpartida de Cáceres)
- Torre de Sande
- Torre de los Púlpitos
- Puerta de Coria
- Tore puerta del Cristo
- Arco de la Estrella
- Casa fuerte de Carretona
- Torre del Rey
- Torre del Río
- Muralla romana de Cáceres
- Torre del Socorro
- Torre del Postigo
- Torre del Aver
- Torre de la Yerba
- Torre Mochada
- Arco del Cristo
- Torre Redonda
- Torre de los Pozos
- Puerta de Mérida
- Torre de Mérida
- Torre del Horno
- Torre Albarrana de la Calle Hernando Pizarro
- Torre del Aire
- Torre de los Aljibes
- Postigo de Santa Ana
- Adarve de Santa Ana
- Muralla urbana de Cáceres
- Torre de Espaderos
- Palacio de los Veletas
- Casa de Aldana
- Palacio de Carvajal
- Palacio del Comendador de Alcuéscar
- Palacio de la Generala
- Palacio de los Golfines de Arriba
- Casa de los Sánchez Paredes
- Casa de los Solís
- Palacio de Hernando de Ovando
- Torre de Bujaco
- Torre de las Cigüeñas
MonumentalNet agradece la colaboración de Pedro Gallardo García, Benito Ruiz Peinado, Miguel Ángel Cebrián Martínez, Pedro Gallardo García, Ramón Sobrino Torrens

Palacio de los Golfines de Abajo
- Comunidad: Extremadura
- Provincia: Cáceres
- Municipio: Cáceres
- Localidad: Cáceres
- Dirección: Plaza de los Golfines
- Código: CC-CAS-054
- Categoría: Monumentos civiles: Edificios residenciales y representativos: palacios, casas, villas romanas, alquerías musulmanas.
Monumentos militares: Castillo palacio, palacio fortificado