Torre de los Púlpitos
Cáceres, Cáceres, Extremadura
Situación
La Torre de los Púlpitos se encuentra en Cáceres, capital de provincia del mismo nombre.
Historia
Esta torre de época cristiana (siglo XV), y posterior por tanto a la reconquista de la ciudad, es conocida también con el nombre de Torre Nueva, ya que fue levantada para defender la Puerta Nueva abierta en la muralla.
En el siglo XVIII, Miguel de Mayoralgo, titular del palacio de Mayoralgo, obtuvo del Concejo el derecho de usufructo de la torre de los Púlpitos, como atalaya sobre la Plaza Mayor de Cáceres, autorizándole a construir un arco con la premisa de que no se estrechase la calle y que tuviera cinco varas de altura.
Descripción
Se trata de una torre militar cristiana de estilo gótico, de planta casi cuadrada, y una altura aproximada de 16 metros. Posee en los ángulos delanteros de la parte alta dos características garitas cilíndricas (púlpitos, en lenguaje popular) aspilleradas, y sustentadas por una especie de mensulones anillados decorados con bolas.
Está adosada a la muralla aprovechándola como pared trasera. Es la única torre exterior a la muralla unida a un palacio, comunicando con el jardín del Palacio de Mayoralgo a través de un arco sobre el adarve.
Materiales de construcción
Se diferencia de las demás torres en que su fábrica no es de tapial, sino de sillería granítica.
Estado de conservación
Se encuentra en excelente estado de conservación.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Ermita del Cristo del Risco (Sierra de Fuentes)
- Plaza de toros de Casar de Cáceres (Casar de Cáceres)
- Ermita de San Bartolomé (Casar de Cáceres)
- Iglesia de la Asunción (Casar de Cáceres)
- Ayuntamiento de Casar de Cáceres (Casar de Cáceres)
- Plaza de toros Era de los Mártires
- Puente de San Francisco
- Palacio de la Isla
- Palacio de Mayoralgo
- Palacio de Monroy
- Palacio de los Toledo-Moztezuma
- Monumento al Nazareno
- Museo Árabe de Yusuf al Burch
- Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear
- Palacio de la Diputación Provincial
- Palacio Episcopal de Cáceres
- Palacio de los Duques de Abrantes
- Monumento a Muñoz Chaves
- Iglesia concatedral de Santa María
- Iglesia de San Mateo
- Iglesia de San Juan Bautista
- Iglesia San José
- Iglesia de Santiago
- Iglesia de San Francisco Javier
- Iglesia y Convento de Santo Domingo
- Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe
- Casa palacio de los Pereros
- Ermita del Amparo
- Ermita de la Paz
- Ermita de San Antonio
- Ermita de San Blas
- Ermita de San Marquino
- Ermita de Santo Vito
- Ermita del Vaquero
- Ayuntamiento de Cáceres
- Convento de Santa Clara
- Convento de San Pablo
- Crucero de San Blas
- Casa de los Cáceres Nidos
- Casa Museo Guayasamin y Museo Casa Pedrilla
- Casa de los Ovando-Saavedra
- Torre de Cuarto Roble
- Polvorín del Paseo Alto
- Torre El Junquillo
- Casa de los Ribera
- Casa de los Paredes Saavedra
- Campamento romano Cáceres El Viejo
- Palacio de los Becerra
- Palacio de Francisco de Godoy Aldana
- Palacio Galarza
- Casa del Marqués de Camarena
- Casa fuerte de Malpartida (Malpartida de Cáceres)
- Torre de Sande
- Puerta de Coria
- Tore puerta del Cristo
- Arco de la Estrella
- Casa fuerte de Carretona
- Torre del Rey
- Torre del Río
- Muralla romana de Cáceres
- Torre del Socorro
- Torre del Postigo
- Torre del Aver
- Torre de la Yerba
- Torre Mochada
- Arco del Cristo
- Torre Redonda
- Torre de los Pozos
- Puerta de Mérida
- Torre de Mérida
- Torre del Horno
- Torre Albarrana de la Calle Hernando Pizarro
- Torre del Aire
- Torre de los Aljibes
- Postigo de Santa Ana
- Adarve de Santa Ana
- Muralla urbana de Cáceres
- Torre de Espaderos
- Palacio de los Veletas
- Casa de Aldana
- Palacio de los Golfines de Abajo
- Palacio de Carvajal
- Palacio del Comendador de Alcuéscar
- Palacio de la Generala
- Palacio de los Golfines de Arriba
- Casa de los Sánchez Paredes
- Casa de los Solís
- Palacio de Hernando de Ovando
- Torre de Bujaco
- Torre de las Cigüeñas
MonumentalNet agradece la colaboración de Pedro Gallardo García, Benito Ruiz Peinado, Miguel Ángel Cebrián Martínez, Pedro Gallardo García, Ramón Sobrino Torrens

Torre de los Púlpitos
Construida en el siglo XV, se trata de una torre militar cristiana de estilo gótico, de planta casi cuadrada, y una altura aproximada de 16 metros, con dos características garitas o púlpitos en forma de cono invertido en los ángulos delanteros de la parte alta, y sustentados por una especie de mensulones anillados decorados con bolas. Es la única torre exterior a la muralla unida a un palacio.
- Comunidad: Extremadura
- Provincia: Cáceres
- Municipio: Cáceres
- Localidad: Cáceres
- Dirección: Plaza Mayor.
- Código: CC-CAS-087
- Categoría: Monumentos militares: Torre señorial, torre palacio, torre fortaleza, torre fuerte