Patio de la Infanta

ZaragozaZaragozaAragón


Situación

El Patio de la Infanta se encuentra en la calle de San Ignacio de Loyola de la ciudad de Zaragoza, provincia de Zaragoza.

Historia

El Patio de la Infanta formaba parte de la casa-palacio del mercader converso Gabriel Zaporta, uno de los principales banqueros de la Zaragoza del siglo XVI. Construido hacia 1550, su patio interior destacaba por su riqueza ornamental y reflejaba el alto estatus de su propietario, vinculado a la corte de Carlos V. La residencia acogió posteriormente a destacados personajes como el cronista Lupercio Leonardo de Argensola, Ramón Pignatelli y la infanta María Teresa de Vallabriga, de quien toma su nombre.

En el siglo XIX, un devastador incendio dejó el edificio en ruinas. Algunos elementos fueron salvados y distribuidos en diferentes instituciones. El patio y la portada fueron vendidos a un anticuario francés que los instaló en París. En 1957, la Caja de Ahorros Ibercaja adquirió el patio, y en 1980 lo reinstaló en su sede principal en Zaragoza, en la plaza Basilio Paraíso, donde permanece como parte del Centro de Exposiciones y Congresos de Ibercaja.

Descripción

El Patio de la Infanta, de estructura típicamente aragonesa, consta de dos pisos: la planta baja está adintelada y la superior forma una galería abierta con arcos de medio punto apoyados en columnas abalaustradas de alabastro.

La decoración es extraordinariamente rica, con columnas ornamentadas mediante figuras humanas a modo de cariátides y relieves que incluyen grifos, amorcillos, escenas de los trabajos de Hércules, representaciones de Cupido y de la Ocasión, y otras alegorías relacionadas con el amor y el poder. Bajo la arcada superior aparecen medallones con retratos de emperadores y reyes como César Augusto, Trajano, Carlomagno y Carlos V, además del propio Gabriel Zaporta.

El programa iconográfico, de influencias manieristas, celebra la fortuna, el amor y el éxito, y muestra el patio como un templo simbólico de los valores del Renacimiento. Destaca también el alero de madera y las columnas zodiacales que representan el horóscopo del matrimonio entre Gabriel Zaporta y Sabina Santángel, celebrado el 3 de junio de 1549.

Estado de conservación

El patio se encuentra en excelente estado de conservación tras su recuperación y reinstalación en la sede de Ibercaja en 1980.

Protección

Bien protegido por la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).

Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos

MonumentalNet agradece la colaboración de Elena Argote Fraile

Imagen de Patio de la Infanta
Patio de la Infanta

Patio renacentista de 1550 perteneciente a Gabriel Zaporta, ricamente decorado, actualmente conservado en la sede central de Ibercaja.

  • Comunidad: Aragón
  • Provincia: Zaragoza
  • Municipio: Zaragoza
  • Localidad: Zaragoza
  • Dirección: Calle de San Ignacio de Loyola
  • Código: Z-297001700-ZAR-PAT-INF
  • Categoría: Monumentos civiles: Palacios, casas, villas romanas, alquerías musulmanas.
Imagen ampliada