Castillo de Rubió de Sóls
Rubió de Baix, Lérida/Lleida, Cataluña
Situación
Las ruinas del Castillo de Rubió de Sóls se asientan sobre un cerro rocoso a 370 metros sobre el nivel del mar junto al pueblo abandonado de Rubió de Baix, desde el que domina el pueblo y el curso del río Segre, en el término municipal de Foradada, en la comarca de la Noguera de la provincia de Lérida.
Se puede llegar a ellas desde la localidad de Artesa de Segre por la carretera que se dirige a la población de Montsonís. Tras tomar un desvío a la derecha, indicado por un cartel donde puede leerse Salgar, y recorrer unos 4 kilómetros por una estrecha carretera asfaltada, se llega hasta la entrada de un camping. Junto a él sale a la izquierda una pista en buenas condiciones, sin señalización, que lleva en unos 300 metros frente al pueblo abandonado de Rubió de Baix y su castillo. Un sendero que atraviesa el pueblo, pasando por delante de la iglesia de Sant Miquel, lleva en unos 10 minutos a la parte alta del cerro, donde se encuentran las ruinas del antiguo castillo.
Historia
El castillo fue construido por los árabes para proteger las comunidades rurales de la zona y controlar del río Segre a su paso por el lugar, y estaba adscrito a la Marca de al-Ándalus durante el siglo XI.
A mediados del siglo XI el castillo fue conquistado conjuntamente por los condes de Urgell y Barcelona con la ayuda del caballero leridano Arnau Mir de Tost. Tras la conquista de la plaza, a finales del mismo siglo XI se construye en la fortaleza una capilla dedicada a Sant Eudald. Posteriormente perteneció a los Rubió.
Descripción
El castillo fue levantado sobre un cerro rocoso al borde de un precipicio desde donde dominaba el curso del río Segre y parte de su valle. Mantenía contacto visual con el vecino castillo de Artesa de Segre, también de origen musulmán.
Probablemente contara en sus orígenes con diferentes recintos integrados en una gran fortaleza, transformados durante el siglo XII y XIII hasta alcanzar el estado actual.
El castillo era de planta alargada, estrecha e irregular. El lado que da al río estaba protegido por un gran precipicio.
De la fortaleza solo quedan actualmente restos de muros, algunos de ellos podrían pertenecer a una pequeña torre, las ruinas de la capilla románica del castillo, y una gran torre de planta cuadrada y unos 9 metros de altura bastante mal estado.
Estado de conservación
Se encuentra en estado de ruina progresiva.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Iglesia de Sant Feliu (Montsonís)
- Iglesia de San Salvador (Marcovau)
- Iglesia de Sant Sení (Vall Llebrerola)
- Iglesia de Sant Pere (Tudela de Segre)
- Iglesia de Sant Ponç (Vall-Llebrera)
- Iglesia de San Miguel de Grialó (Colldelrat)
- Torre de Sant Feliu (Montsonís)
- Portal de Vilanova de Meià (Vilanova de Meià)
- Muralla urbana de Vilanova de Meià (Vilanova de Meià)
- Muralla urbana de Santa Maria de Meià (Santa Maria de Meià)
- Portal de Santa Maria de Meià (Santa Maria de Meià)
- Portal de Vall Llebrerola (Vall Llebrerola)
- Muralla urbana de Vall Llebrerola (Vall Llebrerola)
- Portal de Vall-llebrera (Vall-Llebrera)
- Muralla urbana de Vall-llebrera (Vall-Llebrera)
- Castillo de Malagastre (Foradada)
- Castillo de la Vall de Ariet (Vall d'Ariet (La))
- Castillo de Clua (Clua (La))
- Castillo de Orenga (Vilanova de Meià)
- Castillo de Meià (Vilanova de Meià)
- Castillo de Castelló de Meià (Santa Maria de Meià)
- Castillo de Argentera (Argentera)
- Castillo de Vernet (Vernet)
- Castillo de Marcovau (Marcovau)
- Castillo de Artesa de Segre (Artesa de Segre)
- Castillo de Alòs de Balaguer (Alòs de Balaguer)
- El Castellot (Marcovau)
- Castillo de Vilves (Vilves)
- Castillo de Tudela de Segre (Tudela de Segre)
- Muralla urbana de Tudela de Segre (Tudela de Segre)
- Castillo de Montclar (Montclar d'Urgell)
- Castillo de Montsonís (Montsonís)
MonumentalNet agradece la colaboración de Luis Puey Vílchez

Castillo de Rubió de Sóls
- Comunidad: Cataluña
- Provincia: Lérida/Lleida
- Municipio: Foradada
- Localidad: Rubió de Baix
- Código: L-CAS-132
- Categoría: Monumentos militares: Castillos y fortalezas medievales con funciones militares y residenciales.