Espigón del Sistema Defensivo de la Isla de Tarifa

Tarifa, Cádiz, Andalucía


Situación

El Espigón se encuentra en la entrada del foso de las defensas históricas de la Isla de Tarifa, en el municipio de Tarifa, provincia de Cádiz.

Historia

El espigón fue construido en 1823 con el objetivo de salvaguardar la entrada del foso de las mareas y mantener el puerto en condiciones operativas. Esta obra formaba parte de las infraestructuras defensivas y de protección marítima en la isla, reflejando la atención a la conservación de las instalaciones militares y estratégicas en la costa.

Descripción

El espigón está formado por bloques ciclópeos de piedra, lo que le otorga gran robustez y capacidad de resistencia ante la fuerza del oleaje. Su construcción monumental es característica de las obras marítimas de defensa de la época, diseñadas para soportar las inclemencias del mar.

Estado de conservación

A pesar del desgaste natural, el espigón mantiene su función estructural y se conserva como un testimonio de la ingeniería marítima de principios del siglo XIX.

Protección

Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).

Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
Imagen de Espigón del Sistema Defensivo de la Isla de Tarifa
Espigón del Sistema Defensivo de la Isla de Tarifa

Estructura de bloques de piedra construida en 1823 para proteger la boca del foso de las mareas.

  • Comunidad: Andalucía
  • Provincia: Cádiz
  • Municipio: Tarifa
  • Localidad: Tarifa
  • Código: CA-CAS-159-EPG
  • Categoría: Monumentos militares: Plazas y áreas estratégicamente fortificadas para defensa militar.