Torre de Sestrica
SestricaZaragozaAragón
Situación
La Torre de Sestrica se encuentra entre las casas de la población del mismo nombre, en la provincia de Zaragoza.
Historia
Las primeras referencias históricas al castillo datan del año 944. En el siglo XIV pasó a manos de la familia de los Luna, dueños de la comarca, en 1410 a manos de los Urreas, otra de las grandes familia de la Corona de Aragón, y en 1436 pertenecía a Ximeno de Urrea, una segunda rama de esta poderosa familia.
Descripción
Del castillo solo quedan la torre y algunos restos englobados en el caserío. La torre, de planta rectangular y 13 por 8 metros de lados, se encuentra muy transformada, ha sido despojada de sus almenas, posee dos aristas redondeadas, y en cada una de las esquinas pueden verse restos, ya muy erosionados, de las ménsulas de las cuatro buhartas que debió tener. La puerta, de arco renajado y situada en altura, se encuentra en una de las caras mayores, y encima de ella destaca una ventana con arco de medio punto y remate de ladrillos.
Visitas
El acceso es libre.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Libros y publicaciones
- Castillos de España (volumen I), VV.AA., Editorial Everest, S.A., León, 1997, (Pg. 518).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Iglesia de San Miguel Arcángel (20 mt.)
- Ayuntamiento de Sestrica (71 mt.)
- Ermita de San Félix (Morés) (3,05 km.)
- Ayuntamiento de Morés (Morés) (3,47 km.)
- Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (Morés) (3,70 km.)
- Castillo de Morés (Morés) (4,00 km.)
- Castillo palacio del Papa Luna (Illueca) (6,97 km.)
- Torre de las Encantadas (Sabiñán) (8,26 km.)
- Castillo de Villanueva de Jalón (Chodes) (8,63 km.)
- Castillo de Los Luna (Mesones de Isuela) (9,61 km.)
- Embalse de la Hoz del Gato (Tiemblo (El)) (9,65 km.)
- Muralla urbana de Arándiga (Arándiga) (10,70 km.)
- Castillo de Arándiga (Arándiga) (10,83 km.)
MonumentalNet agradece la colaboración de José María Calero Bermejo, Luis Puey Vílchez, Miguel Ángel Cebrián Martínez

Torre de Sestrica / Castillo de Sestrica
La torre es el elemento más importante que nos ha llegado del antiguo castillo, quedando los demás restos esparcidos por el caserío. La torre, de planta rectangular, se encuentra muy modificada, presenta dos de sus esquinas son redondeadas y ha sido desprovista del almenado, la entrada se realiza por una puerta en altura, y conserva en sus esquinas restos muy erosionados de ménsulas de las 4 buhardas que debió tener.