Castillo de Chodes
Chodes, Zaragoza, Aragón
Situación
El Castillo de Chodes se encuentra a las afueras de la localidad del mismo nmbre, provincia de Zaragoza, sobre la peña de Iodos, en el lugar de Chodes Viejo.
Historia
La primera referencia documental se remonta a 1131, con motivo del fuero de constitución de la Comunidad de Calatayud otorgado por Alfonso I. En 1240 perteneció a Artal de Luna, a quien se lo disputaba Gonzalo Fernández de Azagra. En 1253, Jaime I lo dio a Jimeno de Urrea. En 1283 era de Lope Ferrench de Luna, perteneciendo a esta familia hasta su extinción en 1382, año en que pasó a los condes de Luna, que lo mantuvieron hasta su deposición en 1430. Desde el siglo XV integró el señorío de los Martínez de Luna, y en el XVII los vecinos bajaron a la llanura, cerca del río, donde se fundó la población nueva de Chodes.
Descripción
Su planta es de forma ovalada, adaptándose al peñasco de difícil acceso sobre el que se asienta, siendo sus dimensiones de unos 30 metros de eje mayor y unos 15 metros de eje menor.
En el extremo que da al río se encuentran los restos de una torre cuadrada, y en el lado opuesto un lienzo de muralla.
Por la ladera de monte quedan vestigios de edificaciones de tapial y piedras que seguramente formaba de la antigua población.
Materiales de construcción
Construido con argamasa y sillarejo, habiendo perdido gran parte de su estructura, sobre todo en el interior, donde solo hay que un patio.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (Morés)
- Ayuntamiento de Morés (Morés)
- Puerta antigua de Torreflorida (Almunia de Doña Godina (La))
- Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora (Almunia de Doña Godina (La))
- Ayuntamiento de La Almunia de Doña Godina (Almunia de Doña Godina (La))
- Castillo de Arándiga (Arándiga)
- Castillo de Villanueva de Jalón
- Muralla urbana de La Almunia de Doña Godina (Almunia de Doña Godina (La))
- El Fuerte (Almunia de Doña Godina (La))
- Muralla urbana de Chodes
- Muralla urbana de Arándiga (Arándiga)
- Muralla urbana de Ricla (Ricla)
- Atalaya de El Frasno (Frasno (El))
- Castillo de Ricla (Ricla)
- Torre de las Encantadas (Sabiñán)
- Castillo de Morés (Morés)
- Castillo de Los Luna (Mesones de Isuela)
MonumentalNet agradece la colaboración de Luis Puey Vílchez