Castillo de Herrera
Peñacerrada/Urizaharra, Álava, País Vasco
Situación
El Castillo de Herrera o Fuerte de San León se encuentra en el pico del monte San León, en la misma línea divisoria entre Álava y La Rioja, en el término municipal de Peñacerrada, provincia de Álava.
La subida a este paraje parte de lo alto del puerto de Herrera, donde hay un pequeño sitio para dejar el coche. Tras una corta subida de unos 15 minutos, con el último tramo de escaleras usadas para el mantenimiento de las antenas que se encuentran en la cumbre.
Historia
Este fuerte tuvo su protagonismo en las Guerras Carlistas (1872-1876).
Descripción
Actualmente quedan vestigios excavados en la roca como escaleras y pasos, así como pequeños tramos de muralla. En su recinto se han levantado antenas de TV y telefonía.
Estado de conservación
Se encuentra en estado de ruina progresiva.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Monumentos próximos
- Molino de Peñacerrada
- Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
- Lavadero de Payueta (Payueta/Pagoeta)
- Iglesia de San Juan Bautista (Payueta/Pagoeta)
- Iglesia de San Esteban (Loza)
- Casa-Torre de los Sarmiento (Loza)
- Iglesia y eremitorios de Nuestra Señora de la Peña (Faido/Faidu)
- Iglesia de San Miguel (Faido/Faidu)
- Cueva eremítica de Kruzia (Faido/Faidu)
- Cuevas eremíticas de San Miguel (Faido/Faidu)
- Dolmen de El Sotillo (Leza)
- Iglesia de la Exaltación de la Santa Cruz (Pipaon)
- Tumbas antropomórficas de Labastida (Labastida/Bastida)
- Necrópolis de la Ermita de San Martín (Labastida/Bastida)
- Necrópolis de Las Sepulturas del Bardallo (Labastida/Bastida)
- Monasterio de Nuestra Señora de los Ángeles del Toloño (Labastida/Bastida)
- Lagar de Las Piletas (Labastida/Bastida)
- Lagar de Marrate (Labastida/Bastida)
- Lagar de la Ermita de San Martín (Labastida/Bastida)
- Ermita de San Martín (Labastida/Bastida)
- Ermita de Nuestra Señora de Remelluri (Labastida/Bastida)
- Ermita de San Ginés (Labastida/Bastida)
- Poblado Alto de Castejón Gaina (Navaridas)
- Castillo de Mendilucia (Loza)
- Castillo de Villamonte
- Castillo de Urizaharra
- Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (Samaniego)
- Lavadero de Samiano (Samiano)
- Necrópolis de San Andrés (San Vicente de la Sonsierra)
- Lavadero de San Vicente de la Sonsierra (San Vicente de la Sonsierra)
- Lagares y prensa rupestre de Hornil (San Vicente de la Sonsierra)
- Iglesia de Santa María de la Piscina (San Vicente de la Sonsierra)
- Guardaviñas de Pangua (San Vicente de la Sonsierra)
- Iglesia de Santa María la Mayor (San Vicente de la Sonsierra)
- Ermita de la Vera Cruz (San Vicente de la Sonsierra)
- Ermita de San Roque (San Vicente de la Sonsierra)
- Ermita y necrópolis de La Fonsagrada (San Vicente de la Sonsierra)
- Eremitorio de La Llana (Rivas de Tereso)
- Ermita de San Felices (Ábalos)
- Puente medieval de San Vicente de la Sonsierra (San Vicente de la Sonsierra)
- Puerta Noroeste (San Vicente de la Sonsierra)
- Puerta de la Primicia (San Vicente de la Sonsierra)
- Puerta de Salas (San Vicente de la Sonsierra)
- Muralla urbana de San Vicente de la Sonsierra (San Vicente de la Sonsierra)
- Castillo de Davalillo (San Asensio)
- Torre de Torremontalbo (Torremontalbo)
- Lavadero de Mesanza (Mesanza)
- Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (Laño)
- Eremitorios de Las Gobas (Laño)
- Castillo de San Vicente de Sonsierra (San Vicente de la Sonsierra)
- Muralla urbana de Peñacerrada
MonumentalNet agradece la colaboración de Eduardo Argote Fraile

Castillo de Herrera
- Comunidad: País Vasco
- Provincia: Álava
- Municipio: Peñacerrada-Urizaharra
- Localidad: Peñacerrada/Urizaharra
- Código: VI-CAS-103
- Categoría: Monumentos militares: Castillos y fortalezas medievales con funciones militares y residenciales.