Castillo de Mendilucia
LozaÁlavaPaís Vasco
Situación
Los restos del Castillo de Mendilucia se encuentran a medio camino entre Peñacerrada y Loza, en un pequeño promontorio de 780 metros de altitud a la derecha de la carretera, en la.
Historia
Esta es la última de las cuatro fortalezas medievales citadas por Martínez Marina en su obra "Diccionario Geográfico-histórico de España" (Real Academia de la Historia. Madrid, 1802) en el entorno de Peñacerrada-Urizaharra. La cita de la obra reza: "Lo cierto es que fué en lo antiguo plaza de armas, conservándose aún sus muros, y á corta distancia de la población las ruinas de sus 4 castillos, llamados Urizarra, Mendilucéa, Herrera y Villamonte".
Descripción
Los escasos restos del castillo se encuentran escondidos entre la vegetación, así como lo de la restos de la ermita de Santa Luzia que fue construida aprovechando sus piedras.
Observando el promontorio se pueden adivinar ciertas piedras dispuestas artificialmente así como cerco que circunvala la cima, a todas luces artificial y el empinado talud, que defiende una plaza algo más hundida en su interior.
El castillo de Mendiluzia se comunica visualmente con los de Urizarra y Villamonte, por lo que habrá que suponer que todos ellos responden a la misma cronología (en torno a los siglos X-XI) y a similar función de control sobre las rutas del corredor del Inglares, en una zona siempre disputada entre castellanos y navarros.
La zona está catalogada como Zona de presunción arqueológica, quizá por ello se nota alguna pequeña cata en la zona.
Estado de conservación
Se encuentra prácticamente desaparecido, engullido por el terreno y la maleza.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Monumentos próximos
- Casa-Torre de los Sarmiento (968 mt.)
- Iglesia de San Esteban (1,16 km.)
- Castillo de Urizaharra (Peñacerrada/Urizaharra) (2,91 km.)
- Molino de Peñacerrada (Peñacerrada/Urizaharra) (3,15 km.)
- Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (Peñacerrada/Urizaharra) (3,19 km.)
- Muralla urbana de Peñacerrada (Peñacerrada/Urizaharra) (3,20 km.)
- Castillo de Herrera (Peñacerrada/Urizaharra) (4,47 km.)
- Cueva eremítica de Kruzia (Faido/Faidu) (4,86 km.)
- Iglesia de San Juan Bautista (Payueta/Pagoeta) (4,87 km.)
- Cuevas eremíticas de San Miguel (Faido/Faidu) (4,87 km.)
- Iglesia y eremitorios de Nuestra Señora de la Peña (Faido/Faidu) (4,88 km.)
- Lavadero de Payueta (Payueta/Pagoeta) (4,91 km.)
- Iglesia de San Miguel (Faido/Faidu) (4,92 km.)
- Iglesia de San Miguel (San Martín de Galvarín) (5,09 km.)
- Castillo de Villamonte (Peñacerrada/Urizaharra) (5,20 km.)
MonumentalNet agradece la colaboración de Eduardo Argote Fraile

Castillo de Mendilucia / Castillo de Mendiluzea / Castillo de Mendiluzia
- Comunidad: País Vasco
- Provincia: Álava
- Municipio: Peñacerrada-Urizaharra
- Localidad: Loza
- Código: VI-CAS-099
- Categoría: Monumentos militares: Castillos y fortalezas medievales con funciones militares y residenciales.