Castillo de Villamonte
Peñacerrada/Urizaharra, Álava, País Vasco
Situación
El castillo de Villamonte se encuentra situado en lo alto de un risco a 980 metros a la izquierda de la carretera comarcal LR-316, a medio camino entre Peñacerrada y Rivas de Tereso, en la provincia de Álava.
Historia
Francisco Martínez Marina, en su obra "Diccionario Geográfico-histórico de España" (Academia de la Historia. Madrid, 1802) registra la existencia de cuatro castillos en la localidad de Peñacerrada, llamados Urizarra, Mendilucéa, Herrera y Villamonte, del cual se apoderó Don Sancho IV de Castilla, como dice su crónica: "pasó allende de Hebro y tomó el castillo de Zaytay ó Zaytegui y vino á Vitoria, y desde aquí salió y tomó á Orduña el castillo de Villamonte... que estaban por D.Alonso."
Los citados 4 castillos estarían comunicados visualmente ya que la distancia entre ellos es cercana, aun actualmente es imposible hacerlo por lo escasos de sus restos.
La zona está catalogada como Zona de presunción arqueológica y el castillo datado en el siglo XIII.
Descripción
Tras trepar al espolón rocoso se observa que el lugar ha sido reconvertido en puesto de caza, aunque se adivinan piedras talladas en esquina así como una escasa hilera de piedras, casi colgando del precipicio en su lado norte.
En la base del peñasco hay una oquedad colmatada por los desprendimientos, que bien pudiera haber sido aprovechada como estancia.
Estado de conservación
Se encuentra prácticamente desaparecido, y el entorno en un estado lamentable, por el abandono de cartuchos de escopeta, botellas, sillas de plástico, y otros desperdicios.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Monumentos próximos
- Lavadero de Berganzo (Berganzo)
- Iglesia de San Miguel (Berganzo)
- Molino de Peñacerrada
- Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
- Lavadero de Payueta (Payueta/Pagoeta)
- Iglesia de San Juan Bautista (Payueta/Pagoeta)
- Iglesia de San Esteban (Loza)
- Casa-Torre de los Sarmiento (Loza)
- Iglesia y eremitorios de Nuestra Señora de la Peña (Faido/Faidu)
- Iglesia de San Miguel (Faido/Faidu)
- Cueva eremítica de Kruzia (Faido/Faidu)
- Cuevas eremíticas de San Miguel (Faido/Faidu)
- Iglesia de la Exaltación de la Santa Cruz (Pipaon)
- Tumbas antropomórficas de Labastida (Labastida/Bastida)
- Palacio de los Salazar y Quintano (Labastida/Bastida)
- Palacio de Paternina (Labastida/Bastida)
- Palacio Larrazuri Enea (Labastida/Bastida)
- Palacio de Garaizábal (Labastida/Bastida)
- Palacio del Ayuntamiento (Labastida/Bastida)
- Necrópolis de la Ermita de San Martín (Labastida/Bastida)
- Necrópolis de Las Sepulturas del Bardallo (Labastida/Bastida)
- Monasterio de Nuestra Señora de los Ángeles del Toloño (Labastida/Bastida)
- Lagar de Las Piletas (Labastida/Bastida)
- Lagar de Marrate (Labastida/Bastida)
- Lagar Lavadero de la Mota (Labastida/Bastida)
- Lagar de la Ermita de San Martín (Labastida/Bastida)
- Ermita de San Martín (Labastida/Bastida)
- Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (Labastida/Bastida)
- Ermita de Nuestra Señora de Remelluri (Labastida/Bastida)
- Ermita de San Ginés (Labastida/Bastida)
- Arquitectura noble de Labastida (Labastida/Bastida)
- Acueducto de San Andrés de Muga (Labastida/Bastida)
- Iglesia de San Jorge (Santurde)
- Ermita de Santa María (Tobera)
- Castillo de Herrera
- Castillo de Mendilucia (Loza)
- Castillo de Urizaharra
- Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (Samaniego)
- Palacio fuerte de los Sarmiento (Berganzo)
- Lavadero de Taravero (Taravero)
- Iglesia de San Miguel (Taravero)
- Iglesia de San Martín (San Martín Zar)
- Lavadero San Martín Zar (San Martín Zar)
- Lavadero de Samiano (Samiano)
- Necrópolis de San Andrés (San Vicente de la Sonsierra)
- Lavadero de San Vicente de la Sonsierra (San Vicente de la Sonsierra)
- Lagares y prensa rupestre de Hornil (San Vicente de la Sonsierra)
- Iglesia de Santa María de la Piscina (San Vicente de la Sonsierra)
- Guardaviñas de Pangua (San Vicente de la Sonsierra)
- Iglesia de Santa María la Mayor (San Vicente de la Sonsierra)
- Ermita de la Vera Cruz (San Vicente de la Sonsierra)
- Ermita de San Roque (San Vicente de la Sonsierra)
- Ermita y necrópolis de La Fonsagrada (San Vicente de la Sonsierra)
- Eremitorio de La Llana (Rivas de Tereso)
- Palacio de los Quincoces (Briones)
- Palacio de los Marqueses de San Nicolás (Briones)
- Palacio de los Gadea (Briones)
- Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (Briones)
- Ermita del Santo Cristo de los Remedios (Briones)
- La Casona de la Plaza (Briones)
- Botica de Rabal (Briones)
- Ermita de San Felices (Ábalos)
- Puente medieval de San Vicente de la Sonsierra (San Vicente de la Sonsierra)
- Puerta Noroeste (San Vicente de la Sonsierra)
- Puerta de la Primicia (San Vicente de la Sonsierra)
- Puerta de Salas (San Vicente de la Sonsierra)
- Muralla urbana de San Vicente de la Sonsierra (San Vicente de la Sonsierra)
- Castillo de Davalillo (San Asensio)
- Puerta de la Villa (Briones)
- Muralla urbana de Briones (Briones)
- Puerta de la Concepción (Briones)
- Torre de los Saenz de Cenzano (Briones)
- Lavadero de Mesanza (Mesanza)
- Lavadero de Dordóniz (Dordóniz)
- Castillo de San Vicente de Sonsierra (San Vicente de la Sonsierra)
- Castillo de Briones (Briones)
- Arco de Toloño (Labastida/Bastida)
- Ermita del Santo Cristo (Labastida/Bastida)
- Muralla urbana de Labastida (Labastida/Bastida)
- Arco de Larrazuría (Labastida/Bastida)
- Lavadero, fuente y abrevadero de Arana (Arana)
- Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (Arana)
- Castillo de Lanos (Ocio)
- Muralla urbana de Peñacerrada
MonumentalNet agradece la colaboración de Eduardo Argote Fraile

Castillo de Villamonte
- Comunidad: País Vasco
- Provincia: Álava
- Municipio: Peñacerrada-Urizaharra
- Localidad: Peñacerrada/Urizaharra
- Código: VI-CAS-098
- Categoría: Monumentos militares: Castillos y fortalezas medievales con funciones militares y residenciales.