Torre del Arzobispo
Tarragona, Tarragona, Cataluña
Situación
La Torre del Arzobispo, de los Templarios o del Paborde se encuentra en la parte posterior del edificio del Arzobispado de Tarragona, dando al Paseo Arqueológico, y pertenece a la Muralla romana de Tarragona. En la Edad Media fue reconvertida.
Historia
Esta torre, junto con la Torre de Cabiscol y la Torre de Minerva, fueron construidas durante la ampliación de la muralla romana original realizada a lo largo del siglo II a.C., seguramente durante la formación de la ciudad romana de Tarraco.
La torre sufrió modificaciones durante la época medieval. Fue reutilizada a partir de la restauración de la ciudad en 1129, aunque el primer documento en el que aparece data de 1212, cuando formaba parte de las dependencias que la orden del Temple tenía en Tarragona.
Con la disolución de la orden en 1312, la torre pasó a manos del paborde de la Catedral, que la incluyó entre las dependencias de su castillo.
Con la extinción de la pabordía, el castillo pasó a ser propiedad del arzobispo, que estableció su residencia a partir del siglo XV.
Descripción
De época romana conserva la parte baja, el basamento megalítico y cinco hiladas de sillares, mientras que el resto es de construcción medieval.
Estado de conservación
Se encuentra en buen estado de conservación.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Santuario de la Madre de Dios (Pineda (La))
- Pórtico de Mercería
- Hospital de la Seo
- Iglesia románica de Santa Maria del Miracle
- Mercado Central de Tarragona
- Museo paleocristiano de Tarragna
- Paseo arqueológico de Tarragona
- Foro de la colonia de Tarraco
- Foro provincial de Tarraco
- Casa Museo Castellarnau
- Casa del Cambrer
- Casa del Dega
- Ayuntamiento de Tarragona
- Anfiteatro romano de Tarraco
- Torre del Mas Rabassa (Monnars)
- Torre del Mas Canonges
- Torre Forta
- Fortín de Loreto
- Muralla urbana de El Morell (Morell (El))
- Fortín Negro
- Fuerte de la Reina
- Fuerte de Sant Jordi
- Torre de Casa Madró (Monnars)
- Casal de los Montoliu (Morell (El))
- Torres del Mas de l'Hereuet (Monnars)
- Torre de Virgili (Vila-seca)
- Muralla medieval de Tarragona
- Portal de San Antonio
- Torre de las Monjas
- Portal del Roser
- Torre del Tintorero
- Torre de la Pineda (Pineda (La))
- Castillo de Catllar (Catllar (El))
- Castillo de Garidells (Garidells (Els))
- Torre del Cabiscol
- Torre de Minerva
- Torre de Pilatos
- Castillo de Ferran (Ferran)
- Muralla romana de Tarragona
MonumentalNet agradece la colaboración de Luis Puey Vílchez, Miguel Ángel Cebrián Martínez, Ramón Sobrino Torrens

Torre del Arzobispo
Torre de origen romano que siguió siendo utilizada posteriormente desde la Edad Media, formando parte de las dependencias de la Orden de los Templarios, desde 1312 del castillo del paborde de la Catedral y a partir del siglo XV del palacio del Arzobispado.