Torres del Mas de l'Hereuet
Monnars, Tarragona, Cataluña
Situación
La Torre del Mas de l'Hereuet se encuentra situada en la parte alta de la urbanización Llevantina, en las proximidades del mar y de de la localidad de Monnars, perteneciente al término municipal de Tarragona, en la comarca del Tarragonès de la provincia de Tarragona.
Se puede llegar en menos de diez minutos caminando por un sendero que nace junto a la calle Joan Lamote de Grignon de esta urbanización, en una pequeña explanada.
Historia
Se trata de una masía de los siglos XVI-XVII que cuenta con dos torres defensivas adosadas, construidas probablemente como defensa ante los ataques de lospiratas turcos o berberiscos, frecuentes en el litoral mediterráneo durante los siglos XVI y XVII.
Descripción
Una de las torres se encuentra en aceptable estado, siendo ésta de planta rectangular, de unos 11 metros de altura y realizada en mampostería con refuerzo de sillares en aristas.
La otra torre, de planta cuadrada y menores dimensiones que la anterior, está en pésimo estado, con grandes pérdidas de material en su estructura. Conserva restos de dos matacanes.
Estado de conservación
Se encuentra en estado de ruina progresiva.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Pórtico de Mercería (Tarragona)
- Hospital de la Seo (Tarragona)
- Iglesia románica de Santa Maria del Miracle (Tarragona)
- Mercado Central de Tarragona (Tarragona)
- Museo paleocristiano de Tarragna (Tarragona)
- Paseo arqueológico de Tarragona (Tarragona)
- Foro de la colonia de Tarraco (Tarragona)
- Foro provincial de Tarraco (Tarragona)
- Casa Museo Castellarnau (Tarragona)
- Casa del Cambrer (Tarragona)
- Casa del Dega (Tarragona)
- Ayuntamiento de Tarragona (Tarragona)
- Anfiteatro romano de Tarraco (Tarragona)
- Torre del Mas Rabassa
- Torre del Mas Canonges (Tarragona)
- Torre Forta (Tarragona)
- Castillo del Barón de las Cuatro Torres (Nou de Gaià (La))
- Fortín de Loreto (Tarragona)
- Fortín Negro (Tarragona)
- Fuerte de la Reina (Tarragona)
- Fuerte de Sant Jordi (Tarragona)
- Torre d'en Segur (Tamarit)
- Torre de Casa Madró
- Castillo de Vespella de Gaià (Vespella de Gaià)
- Torre de Tamarit (Tamarit)
- Castillo de Montoliu (Riera de Gaià (La))
- Muralla medieval de Tarragona (Tarragona)
- Portal de San Antonio (Tarragona)
- Torre de las Monjas (Tarragona)
- Portal del Roser (Tarragona)
- Torre del Tintorero (Tarragona)
- Castillo de Catllar (Catllar (El))
- Castillo de Garidells (Garidells (Els))
- Castillo de Altafulla (Altafulla)
- Torre del Cabiscol (Tarragona)
- Torre de Minerva (Tarragona)
- Torre de Pilatos (Tarragona)
- Torre del Arzobispo (Tarragona)
- Muralla romana de Tarragona (Tarragona)
- Castillo de Tamarit (Tamarit)
MonumentalNet agradece la colaboración de Luis Puey Vílchez