Castillo de San Luís
Estepona, Málaga, Andalucía
Situación
El Castillo de San Luis se encuentra entre las calles Villa y Castillo del casco urbano de la localidad de Estepona, provincia de Málaga, separado por un estrecho pasadizo del Mercado Municipal de Abastos y a escasos metros del Museo Arqueológico, de la Torre del Reloj y del edificio del Ayuntamiento.
Historia
A principios del siglo XVI los Reyes Católicos ordenaron la construcción del Castillo de San Luis de Estepona para sustituir a la antigua fortificación de origen árabe y a la que habían llamado Estebbuna, nombre del que finalmente se originó Estepona.
Descripción
Su función fue básicamente defensiva y de seguridad para sus habitantes, propiciando el desarrollo de una población cada vez más numerosa, facilitando la repoblación de la zona.
Estado de conservación
La sucesiva construcción de viviendas adosadas a la muralla provocó que durante siglos la fortaleza permaneciera casi oculta. Pero hoy día, tras un esmerado trabajo de recuperación, podemos contemplar parte de la muralla del castillo, testigo del pasado medieval de la ciudad.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Noticias
- Estepona inicia las obras para recuperar el Castillo de San Luis
2019-01-16 | laopiniondemalaga.es - Estepona inicia los trabajos arqueológicos para recuperar el Castillo de San Luis como equipamiento cultural
2019-01-15 | 20minutos.es
Monumentos próximos
- Mausoleo Romano de Estepona (37 mt.)
- Torre del Reloj (63 mt.)
- Museo Arqueológico de Estepona (92 mt.)
- Monumento al Padre Manuel (180 mt.)
- Iglesia Nuestra Señora de los Remedios (199 mt.)
- Faro de Punta Doncella (1,29 km.)
- Plaza de toros de Estepona (1,39 km.)
- Torre Saladavieja (1,97 km.)
- Acueducto de Saladavieja (2,28 km.)
- Torre Padrón (4,53 km.)
- Torre Arroyo Vaquero (6,10 km.)
- Castillo del Nicio (6,66 km.)
- Torre Velerín (6,96 km.)
- Torre del Salto de la Mora (Casares) (8,79 km.)
- Torre Guadalmansa (9,45 km.)
MonumentalNet agradece la colaboración de Luis Carlos Gargallo Martínez