Castillo de Cellorigo
Cellorigo, Rioja (La), Rioja (La)
Situación
El Castillo de Cellorigo se encontraba sobre el impresionante peñasco de Peñaluenga, que domina la localidad de Cellorigo, en La Rioja, un privilegiado enclave desde el que se pueden conseguir las más completas vistas de La Rioja, de ahí que a este punto se le llame El Púlpito de La Rioja.
Historia
Su estratégico emplazamiento le permitió jugar un papel decisivo durante la Reconquista. La pérdida de Pancorbo y Cellorigo por los musulmanes, quienes los habían utilizado durante cerca de un siglo como punto de partida de numerosos ataques a tierra cristiana, supuso una seria amenaza contra sus posesiones en la ribera del Ebro.
No se sabe con seguridad la fecha de la conquista del castillo de Cellorigo por los cristianos, pero ya en el año 882 los alaveses aparecen fuertemente establecidos en él. Su conquistador fue Vela Jiménez, conde de Alava, quien en 882 y 883 tuvo que defenderlo contra Almondhir y poderosas tropas cordobesas y toledanas. El castillo se mantuvo inexpugnable y los asaltos costaron numerosas pérdidas a los infieles. Vela fue también quien repobló a Cellorigo con gentes y guerreros de las vertientes del Gorbea.
Se documentan como señores del castillo y aldea de Cellorigo a Munio y Vela Ovecoz (1012).
Descripción
Del originario castillo de Cellórigo actualmente no quedan más que algunos restos en las peñas.
Estado de conservación
Se encuentra prácticamente desaparecido.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Casa-Palacio de los Condes de Berberana (Miranda de Ebro)
- Casa de los Urbina (Miranda de Ebro)
- Casa Gil Delgado-Ocio (Miranda de Ebro)
- Fuente de Treviana (Treviana)
- Iglesia de Santa María la Mayor (Treviana)
- Crucero de Treviana (Treviana)
- Ermita de Nuestra Señora de Junquera (Treviana)
- Ayuntamiento de Treviana (Treviana)
- Capilla de San Pedro (Treviana)
- Palacio de los condes de Baños (Tirgo)
- Iglesia de El Salvador (Tirgo)
- Rollo de justicia de Sajazarra (Sajazarra)
- Fuente de Sajazarra (Sajazarra)
- Iglesia de Santa María de la Asunción (Sajazarra)
- Casa de los Ruiz de Loizaga (Sajazarra)
- Fuente-abrevadero de Sajazarra (Sajazarra)
- Casa de los Loma Osorio (Sajazarra)
- Cruz de piedra de la plaza Mayor de Sajazarra (Sajazarra)
- Ayuntamiento de Sajazarra (Sajazarra)
- Ermita de Santa María de Legarda (Ochánduri)
- Iglesia de San Esteban (Galbárruli)
- Iglesia de San Julián (Castilseco)
- Iglesia de San Román (Villaseca de Rioja)
- Rollo de justicia de Villaseca (Villaseca de Rioja)
- Posada de Fonzaleche (Fonzaleche)
- Palacio de la condesa de Berberana (Fonzaleche)
- Iglesia de San Martín (Fonzaleche)
- La Fuente Dura (Fonzaleche)
- Arquitectura popular de Fonzaleche (Fonzaleche)
- Casa de la Misericordia (Fonzaleche)
- Antiguo matadero de Fonzaleche (Fonzaleche)
- Rollo de justuicia de Cuzcurrita de Río Tirón (Cuzcurrita de Río Tirón)
- Puente medieval de Cuzcurrita de Río Tirón (Cuzcurrita de Río Tirón)
- Molino de Cuzcurrita de Río Tirón (Cuzcurrita de Río Tirón)
- Lavadero de Cuzcurrita de Río Tirón (Cuzcurrita de Río Tirón)
- Iglesia de San Miguel (Cuzcurrita de Río Tirón)
- Casa solar de los Campuzano (Cuzcurrita de Río Tirón)
- Casa del Priorato (Cuzcurrita de Río Tirón)
- Ermita de la Virgen de la Esclavitud (Cihuri)
- Torre Fuerte de San Martín (Tirgo)
- Muralla urbana de Tirgo (Tirgo)
- Muralla urbana de Villaseca (Villaseca de Rioja)
- Arco de la muralla (Villaseca de Rioja)
- Torre fuerte de Cellorigo del siglo XII
- Torre fuerte de Cellorigo del siglo XIV
- Muralla urbana de Foncea (Foncea)
- Castillo de Sajazarra (Sajazarra)
- Puerta del Arco (Sajazarra)
- Muralla urbana de Sajazarra (Sajazarra)
- Torre Mocha (Foncea)
- Castillo de los Velasco (Cuzcurrita de Río Tirón)
- Monasterio de Santa María (Bugedo)
- Monumento al Pastor (Ameyugo)
- Lavadero de Ameyugo (Ameyugo)
- Iglesia de Santa María de la Antigua (Ameyugo)
- Torre de los Guevara (Ameyugo)
- Iglesia de Santa María (Bugedo)
- Castillo de Ameyugo (Ameyugo)
- Iglesia fortificada de San Andrés (Ayuelas)
- El Telégrafo (Bugedo)
- Castillo de Miranda de Ebro (Miranda de Ebro)
Castillo de Cellorigo
- Comunidad: Rioja (La)
- Provincia: Rioja (La)
- Municipio: Cellorigo
- Localidad: Cellorigo
- Código: LO-CAS-033
- Categoría: Monumentos militares: Castillos y fortalezas medievales con funciones militares y residenciales.