Castillo de Enfesta
Enfesta, Lérida/Lleida, Cataluña
Situación
El Castillo de Enfesta se alza sobre un cerro de unos 530 metros de altura, dominando la localidad del mismo nombre, en el término municipal de La Molsosa, en la comarca del Solsonès de la provincia de Lérida.
Historia
A comienzos del siglo IX, cien años después de que los musulmanes invadieran la península Ibérica, y tras largos años de luchas y enfrentamientos, se constituyó la llamada Marca Hispánica, una zona fronteriza entre los musulmanes del emirato de Córdoba y los cristianos del reino franco. Las tierras catalanas pasaron a formar parte de este territorio de frontera, y organizadas por el imperio Carolingio en condados gobernados por condes.
Para garantizar su frontera meridional frente a los musulmanes, los condados catalanes construyeron entre los siglos IX y XI, y reaprovecharon otros musulmanes, una amplia red de castillos, atalayas y torres de defensa por toda la Marca, fortificando con más de cien castillos un territorio muy extenso que se extendía desde Barcelona hasta el Pallars, en tierras de Lérida. Así nacerían los castillos de frontera catalanes. La Marca quedó estabilizada durante tres siglos entorno al Llobregat, Cardener, y el Montsec. A mediados del siglo XI, con la disgregación del Califato de Córdoba en los diferentes reinos de taifas, los condados catalanes pasaron a ser territorios de avanzada y conquistadores.
Las primeras noticias de la fortaleza de Enfesta datan del siglo XI (1081). Formó parte de las fortificaciones de frontera de la Marca Hispánica. Era la residencia de los señores de Enfesta, castellanos que administraban el lugar en nombre de los vizcondes de Cardona.
Descripción
El castillo domina la llanura de Enfesta, situada al oeste, y desde él se distingue la torre Ballester del vecino castillo de Castellfollit de Riubregòs, otra fortificación fronteriza con tierras de moros, situada a 2,4 kilómetros. Por el contrario, no se divisa en absoluto la torre del castillo de Calonge de Segarra situado a tan solo 1,3 kilómetros en línea recta.
El edificio que se conserva actualmente es de estilo gótico, de los siglos XIV-XV. Su planta es cuadrangular, la fachada mide unos 15 metros y su altura otros tantos aproximadamente. La fachada presenta dos portales formados por arcos de medio punto, siendo el central el de acceso a la antigua fortaleza.
Dentro del edificio se encuentra la iglesia de Santa María, que fue la iglesia de culto del pueblo hasta el año 1975 en que el estado ruinoso de la obra aconsejó suspender su uso como lugar de culto.
Materiales de construcción
Está construido a base de sillares.
Estado de conservación
Se encuentra en estado de ruina, pero en proceso de restauración.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Iglesia de Santa Fe (Calonge de Segarra)
- Castillo de Boixadors (Boixadors)
- Castillo de Vilallonga (Sant Martí Sesgueioles)
- Castillo de Montesquiu (Pujalt)
- Castillo de Calaf (Calaf)
- Castillo de Dusfort (Dusfort)
- Muralla urbana de Pujalt (Pujalt)
- Portal de la Muralla (Pujalt)
- Castillo de Castellfollit de Riubregós (Castellfollit de Riubregós)
- Ermita de San Salvador de l'Aguda (Torà)
- Iglesia de San Martín (Llanera)
- Iglesia de Santa María (Claret)
- Castillo de Llanera (Llanera)
- Fortín de la Morera (Ivorra)
- Castillo de Claret (Claret)
- Portal de Cal Millas (Ivorra)
- Muralla urbana de Ivorra (Ivorra)
- Castillo de L'Aguda (Torà)
- Castillo de Ferran (Ferran)
- Castillo de Cellers (Cellers)
- Portal Interior (Portell)
- Portal de Portell (Portell)
- Castillo de Portell (Portell)
- Portal de la Villa (Torà)
- Portal de l'Ofrera (Torà)
- Muralla urbana de Torà (Torà)
- Portal Nuevo (Torà)
- Torre de Vallferosa (Torà)
- Castillo de Pinós (Pinós)
- Castillo de Ivorra (Ivorra)
- Fuente de la Villa (Torà)
- Iglesia de Sant Gil (Torà)
MonumentalNet agradece la colaboración de Luis Puey Vílchez

Castillo de Enfesta
- Comunidad: Cataluña
- Provincia: Lérida/Lleida
- Municipio: Molsosa (La)
- Localidad: Enfesta
- Código: L-CAS-197
- Categoría: Monumentos militares: Castillos y fortalezas medievales con funciones militares y residenciales.