Castillo de Ivorra
Ivorra, Lérida/Lleida, Cataluña
Situación
El Castillo de Ivorra se encuentra en el municipio del mismo nombre, provincia de Lérida.
Historia
Documentado en el año 1114 con motivo de la cesión del Mas d'en Torrents por el conde Armengol VI d'Urgell a la Orden de los Caballeros Hospitalarios. En 1132 se inició el linaje de los Ivorra en la persona de Pere Guillem d'Ivorra, gobernante del castillo. En 1314 pertenecía a Ramón Folc.
Descripción
Se conservan restos de una gran torre redonda de 20 metros de altura y de algunos muros.
Estado de conservación
La torre del castillo ha sido restaurada recientemente.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Iglesia de Santa Fe (Calonge de Segarra)
- Castillo de Montesquiu (Pujalt)
- Muralla urbana de Pujalt (Pujalt)
- Portal de la Muralla (Pujalt)
- Torre de La Manresana (Manresana (La))
- Castillo de Castellfollit de Riubregós (Castellfollit de Riubregós)
- Ermita de San Salvador de l'Aguda (Torà)
- Iglesia de Santa María (Claret)
- Iglesia de San Martín (Gospí)
- Iglesia de Santa María (Castell de Santa Maria (El))
- Iglesia de Sant Pere (Talteüll)
- Iglesia de Santa María (Gàver)
- Castillo de Far (Far (El))
- Castillo de Mont-Ros (Sant Ramon)
- Castillo de Tudela (Cervera)
- Muralla urbana de El Far (Far (El))
- Castillo de Santa María (Castell de Santa Maria (El))
- Fortín de la Morera
- Castillo de Claret (Claret)
- Portal de la Manresana (Sant Ramon)
- Muralla urbana de Sant Ramon (Sant Ramon)
- Portal de Cal Millas
- Muralla urbana de Ivorra
- Castillo de L'Aguda (Torà)
- Torre de Ferragut (Estaràs)
- Castillo de Ferran (Ferran)
- Castillo de Cellers (Cellers)
- Portal de Massoteres (Massoteres)
- Muralla urbana de Massoteres (Massoteres)
- Castillo de Vicfred (Vicfred)
- Castillo de Enfesta (Enfesta)
- Portal Interior (Portell)
- Portal de Portell (Portell)
- Castillo de Portell (Portell)
- Portal de la Villa (Torà)
- Portal de l'Ofrera (Torà)
- Muralla urbana de Torà (Torà)
- Portal Nuevo (Torà)
- Portal de Biosca (Biosca)
- Muralla urbana de Biosca (Biosca)
- Muralla urbana de El Llor (Llor (El))
- Portal de la Muralla urbana de El Llor (Llor (El))
- Castillo de El Llor (Llor (El))
- Castillo de Talteüll (Talteüll)
- Castillo de Mejanell (Estaràs)
- Castillo de Alta-Riba (Alta-Riba)
- Castillo de Estaràs (Estaràs)
- Castillo de Gàver (Gàver)
- Muralla urbana de Santa Fe (Santa Fe)
- Torre de Cal Franquesa (Santa Fe)
- Portal de Santa Fe (Santa Fe)
- Castillo de Santa Fe (Santa Fe)
- Castillo de Malacara (Malacara)
- Castillo de Biosca (Biosca)
- Castillo de Sant Guim de la Plana (Sant Guim de la Plana)
- Castillo de la Manresana (Sant Ramon)
- Castillo de Gospí (Gospí)
- Fuente de la Villa (Torà)
- Iglesia de Sant Gil (Torà)
- Iglesia de Santa María (Castellmeià)
MonumentalNet agradece la colaboración de Iván Mónico Fernández, Luis Puey Vílchez

Castillo de Ivorra
Se conservan restos de una gran torre redonda de 20 metros de altura y de algunos muros. Aparece documentado en el año 1114 con motivo de la cesión del Mas d'en Torrents por el conde Armengol VI d'Urgell a la Orden de los Caballeros Hospitalarios. En 1132 se inició el linaje de los Ivorra en la persona de Pere Guillem d'Ivorra, gobernante del castillo.
- Comunidad: Cataluña
- Provincia: Lérida/Lleida
- Municipio: Ivorra
- Localidad: Ivorra
- Código: L-CAS-007
- Categoría: Monumentos militares: Castillos y fortalezas medievales con funciones militares y residenciales.