Torreón de Claravalls
Arén, Huesca, Aragón
Situación
La Torre de Claravalls se encuentra en el despoblado del mismo nombre, perteneciente al municipio de Arén, en la comarca de Ribagorza de la provincia de Huesca.
Se puede llegar desde Puente de Montañana por la N-230 dirección Arén. En las inmediaciones del kilómetro 98 sale a la izquierda una pista sin señalización en aceptable estado que, tras 5 kilómetros, lleva al pueblo abandonado de Claravalls.
Historia
Antiguo torreón del siglo XVI, posiblemente aislado o formando parte de un conjunto fortificado más amplio.
Descripción
La torre es de pequeñas dimensiones, de planta casi cuadrada de 4,20 por 4,25 metros de lados y muros de 1,35 metros de grosor. Se divide en tres pisos y está cubierta por un tejado a dos aguas. Originalmente se accedía por una puerta situada en altura, al nivel de la primer piso. No se observan aspilleras.
Aparenta tener dos fases constructivas, pues la primera planta es de sillería, siendo las últimas hiladas de sillarejo en esta planta, y el resto del edificio es de mampuesto. Los esquinazos son de sillería en toda la estructura.
La torre tiene adosada una vivienda en uno de sus lados.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Iglesia de San Martín
- Iglesia de San Martín (Rivera de Vall)
- Castillo de Cornudella de Baliera (Rivera de Vall)
- Abadía fortificada de Rivera de Vall (Rivera de Vall)
- El Palacio (Montañana)
- Casa Torre de Montañana (Montañana)
- Castillo antiguo de Arén
- Castillo de Monesma (Monesma)
- Abadía fortificada de Montañana (Montañana)
- Torre de las Eras (Montañana)
- Torre de la Cárcel (Montañana)
- Castillo de Orrit (Tremp)
- Muralla urbana de Montañana (Montañana)
- Torre de Mas d'Avall (Berganuy)
- Castillo de Montañana (Montañana)
MonumentalNet agradece la colaboración de Luis Puey Vílchez