Castillo de Troncedo
Troncedo, Huesca, Aragón
Situación
El Castillo de Sobrarbe se encuentra cerca de la localidad de Troncedo, en el término municipal de La Fueva, provincia de Huesca, al suroeste de la población.
Historia
Aunque Troncedo se cita ya en 1035, en la división territorial de Sancho el Mayor, la construcción del castillo podría corresponder a los años 1040-50, En 1062 Galín Blasco era su tenente. En 1135, reinando Ramiro II el Monje, el castillo, villa e iglesia de Troncedo fueron donados al obispo de Roda.
Descripción
El castillo presenta la forma común en la ribera del Cinca, una torre haciendo esquina en la punta oriental, y un recinto desplazado a poniente siguiendo el escarpe creado por un banco de arena.
La torre es de planta pentagonal irregular al exterior, y cuadrangular en el interior.
El recinto parte de la torre en dirección suroeste. Los restos más importantes de la muralla son un lienzo de 30 metros al norte y un cubo rectangular en medio del paño.
Estado de conservación
Se encuentra en estado de ruina.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Puente medieval de Perarrúa (Perarrúa)
- Santuario de Nuestra Señora de Bruis (Palo)
- Iglesia de San Esteban
- Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (Tierrantona)
- Ermita de San Victorián
- Ermita de San Bartolomé (Tierrantona)
- Fuente de Samitier (Samitier)
- Ermita de Santa Waldesca (Samitier)
- Ermita románica de San Emeterio y San Celedonio (Samitier)
- Iglesia de San Cristobal (Morillo de Monclús)
- Embalse de Mediano (Mediano)
- Iglesia de San Martín (Charo)
- Casa y Capilla de San Sebastián (Charo)
- Iglesia de la Asunción (Ligüerre de Cinca)
- Ermita de la Virgen del Pilar (Ligüerre de Cinca)
- Castillo de Montclús (Mediano)
- Casa del Señor (Lapenilla)
- Torre óptica de Samitier (Samitier)
- Casa Narciso (Alueza)
- Casa Baltasar (Charo)
- Casa Cosculluela (Charo)
- Casa fuerte de El Pamporciello (Tierrantona)
- Casa Clavería (Humo de Muro (El))
- Casa del Médico (Tierrantona)
- Casa La Pardina (Lascorz)
- Casa Mur (Aluján)
- Casa palacio de los Mur (Formigales)
- Casa de los Mur (Morillo de Monclús)
- Castillo de Morillo de Monclús (Morillo de Monclús)
- Castillo de Pano (Pano)
- Castillo de Clamosa (Clamosa)
- castillo de El Mon (Perarrúa)
- Iglesia de la Asunción (Tierrantona)
- Conjunto fortificado de Muro de Roda (Tierrantona)
- Ermita de Santa Bárbara (Tierrantona)
- Castillo de Samitier (Samitier)
MonumentalNet agradece la colaboración de Eduardo Argote Fraile, Luis Puey Vílchez

Castillo de Troncedo
Castillo situado al suroeste de la población, obra románica de la primera mitad del siglo XI de planta pentagonal irregular, que presenta en su interior planta cuadrangular.
- Comunidad: Aragón
- Provincia: Huesca
- Municipio: Fueva (La)
- Localidad: Troncedo
- Código: HU-CAS-024
- Categoría: Monumentos militares: Castillo