Castillo de Torralba
HuéscarGranadaAndalucía
Situación
El Castillo de Torralba se encuentra en el término municipal de Huéscar, provincia de Granada.
Descripción
De la fortaleza de Torralba sólo quedan algunos restos de murallas y muros interiores de mampostería, viéndose por los contornos gran cantidad de cerámica medieval y de tejas. Junto a éstos, aparecen los mosaicos y demás restos romanos sacados a la luz en las excavaciones realizadas en la década de los ochenta.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Libros y publicaciones
- Inventario de arquitectura militar de la provincia de Granada. Siglos VIII al XVIII, Jesús Bleda Portero, Mariano Martín García, José María Martín Civantos, Diputación de Granada, Granada 1999.
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Torre del Tarahal (Galera) (3,41 km.)
- Atalaya de la Cantera Valentín (4,17 km.)
- Recinto fortificado Castellón Alto (Galera) (6,97 km.)
- Atalaya de la Sierra del Muerto (8,30 km.)
- Casa de la Tercia del Duque (8,65 km.)
- Alcazaba de Huéscar (8,71 km.)
- Puerta del Sol (8,73 km.)
- Muralla urbana de Huéscar (8,76 km.)
- Castillo del Cerro de la Trompeta (10,53 km.)
- Torre de Ozmín (Galera) (10,59 km.)