Torre del Tarahal
GaleraGranadaAndalucía
Situación
La Torre del Tarahal se alza a 897 metros de altitud en el pago de Fuente Amarga, a la izquierda de la carretera de Castillejar a Huéscar, a unos 6 kilómetros al noroeste de Galera, provincia de Granada.
Historia
Esta torre, además de como torre vigía atalaya, debió de servir de refugio para los campesinos de la zona cuando la rapidez de los ataques no les permitiese acudir al castillo más próximo.
Descripción
La torre tiene una altura de 9,80 metros, y la mitad suroeste se encuentra derruida a partir de la sala, en la que se conservan restos de pavimento.
Se aprecia también el arranque de la bóveda a 2,2 metros por encima del nivel de la habitación, parte del peto de la terraza y la jamba derecha del hueco de acceso, situado al sureste a una altura de 4,9 metros.
Materiales de construcción
Fue construida con mampostería tomada con mortero bastardo de cal y yeso, con restos de enfoscado con mortero de yeso en gruesas capas.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Castillo de Torralba (Huéscar) (3,41 km.)
- Recinto fortificado Castellón Alto (4,04 km.)
- Atalaya de la Cantera Valentín (Huéscar) (7,07 km.)
- Torre de Ozmín (7,20 km.)
- Alcazaba de Huéscar (Huéscar) (9,10 km.)
- Puerta del Sol (Huéscar) (9,10 km.)
- Muralla urbana de Huéscar (Huéscar) (9,13 km.)
- Casa de la Tercia del Duque (Huéscar) (9,15 km.)
- Atalaya de la Sierra del Muerto (Huéscar) (10,46 km.)
MonumentalNet agradece la colaboración de Miguel Ángel Cebrián Martínez