Torre de Meca
Barbate, Cádiz, Andalucía
Situación
La Torre de Meca se encuentra en el término municipal de Barbate, provincia de Cádiz.
Historia
Tras la reconquistada por el duque de Medina Sidonia, la zona pasó a ser zona fronteriza con el reino de Granada. Durante los siglos XV y XVI, en que la zona perteneció al ducado de los Medina-Sidonia, se construyeron las torres vigías torre de Meca y torre del Tajo, que servían para avisar de la llegada de corsarios moriscos de los cercanos puertos de Asilah, Larache, Tetuán y Sale; era la época del no hay moros en la costa. La torre de Meca fue construida en el siglo XVII y reedificada en el siglo XIX.
Descripción
La torre de Meca tiene casi 11 metros de altura y se levanta a 164 metros sobre el nivel del mar, a 2,5 kilómetros de la torre de Trafalgar y a 4 kilómetros de la torre del Tajo. Es troncocónica y su interior abovedado. Su entrada está en el lado contrario al mar.
Estado de conservación
Ha sido restaurada y se encuentra en buen estado de conservación.
Visitas
Es de acceso libre.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Libros y publicaciones
- Castillos de España (volumen I), VV.AA., Editorial Everest, S.A., León, 1997, Pg. 128.
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Teatro San Francisco (Vejer de la Frontera)
- Museo Etnográfico Molino de San José (Vejer de la Frontera)
- Convento de las Monjas Concepcionistas (Vejer de la Frontera)
- Iglesia del Divino Salvador (Vejer de la Frontera)
- Iglesia de San Miguel (Vejer de la Frontera)
- Molino de Márquez (Vejer de la Frontera)
- Molino de Santa Inés (Vejer de la Frontera)
- Molino de Viento San Antonio (Vejer de la Frontera)
- Molinos de Viento San Francisco (Vejer de la Frontera)
- Monumento a la Mujer Cobijada (Vejer de la Frontera)
- Centro Histórico de Vejer de la Frontera (Vejer de la Frontera)
- Ayuntamiento de Vejer de la Frontera (Vejer de la Frontera)
- Acueducto de Santa Lucía (Vejer de la Frontera)
- Iglesia de San Paulino
- Ayuntamiento de Barbate
- Nido de ametralladora de Castilobo (Conil de la Frontera)
- Arco y baluarte de La Segur (Vejer de la Frontera)
- Arco de la Villa (Vejer de la Frontera)
- Arco de la Puerta Cerrada (Vejer de la Frontera)
- Torre de la Corredera (Vejer de la Frontera)
- Torre y bastión del Mayorazgo (Vejer de la Frontera)
- Arco de Sancho IV (Vejer de la Frontera)
- Torre de San Juan (Vejer de la Frontera)
- Castillo de Vejer de la Frontera (Vejer de la Frontera)
- Muralla urbana de Vejer de la Frontera (Vejer de la Frontera)
- Torre del Palmar (Palmar (El))
- Torre de Castilnovo (Conil de la Frontera)
- Búnker de El Palmar (Palmar (El))
- Torre de Trafalgar
- Torre del Tajo
MonumentalNet agradece la colaboración de José Antonio Delgago López, Luis Carlos Gargallo Martínez

Torre de Meca
La torre de Meca fue construida en el siglo XVII y reedificada en el siglo XIX. Tiene casi 11 metros de altura y se levanta a 164 metros sobre el nivel del mar, a 2,5 kilómetros de la torre de Trafalgar y a 4 kilómetros de la del Tajo. Es troncocónica y su interior abovedado. Su entrada está en el lado contrario al mar.