Ayuntamiento de Barbate
Barbate, Cádiz, Andalucía
Situación
El Ayuntamiento de Barbate se encuentra en la plaza de la Inmaculada de la localidad de Barbate, provincia de Cádiz.
Historia
El edificio fue diseñado por Casto Fernández-Shaw, quien buscó reflejar en su estilo la monumentalidad y autoridad propias de una casa capitular. Su construcción se llevó a cabo con un marcado estilo neoclásico, característico por su simetría y proporción, elementos especialmente apropiados para un edificio oficial. En 1960 se instaló el reloj en las torres, cerrándose los arcos de medio punto de las mismas.
Descripción
La fachada principal destaca por su sección central, donde dos torres gemelas de planta cuadrada rematan los extremos. Cada torre cuenta con columnas jónicas binadas en sus vértices y cúpulas cubiertas de azulejos, coronadas por una linterna. Entre estas torres se disponen tres balcones con frontones y balaustradas, separados por seis columnas jónicas adosadas decoradas con guirnaldas. Sobre la cornisa, se observa un ático que exhibe el escudo en relieve de Barbate de Franco. La fachada trasera presenta un diseño más sobrio, con cuatro pilastras de orden gigante que sostienen un frontón. El interior del ayuntamiento gira en torno a un amplio vestíbulo central, el cual da acceso a una espaciosa escalera que conduce a las dependencias de la planta superior.
Estado de conservación
El edificio se encuentra en buen estado de conservación, destacando como símbolo arquitectónico de la localidad y reflejando su historia desde mediados del siglo XX.
Protección
Bien protegido por la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Teatro San Francisco (Vejer de la Frontera)
- Museo Etnográfico Molino de San José (Vejer de la Frontera)
- Convento de las Monjas Concepcionistas (Vejer de la Frontera)
- Iglesia del Divino Salvador (Vejer de la Frontera)
- Iglesia de San Miguel (Vejer de la Frontera)
- Molino de Márquez (Vejer de la Frontera)
- Molino de Santa Inés (Vejer de la Frontera)
- Molino de Viento San Antonio (Vejer de la Frontera)
- Molinos de Viento San Francisco (Vejer de la Frontera)
- Monumento a la Mujer Cobijada (Vejer de la Frontera)
- Centro Histórico de Vejer de la Frontera (Vejer de la Frontera)
- Ayuntamiento de Vejer de la Frontera (Vejer de la Frontera)
- Acueducto de Santa Lucía (Vejer de la Frontera)
- Iglesia de San Paulino
- Arco y baluarte de La Segur (Vejer de la Frontera)
- Arco de la Villa (Vejer de la Frontera)
- Arco de la Puerta Cerrada (Vejer de la Frontera)
- Torre de la Corredera (Vejer de la Frontera)
- Torre y bastión del Mayorazgo (Vejer de la Frontera)
- Arco de Sancho IV (Vejer de la Frontera)
- Torre de San Juan (Vejer de la Frontera)
- Torre del Abejarruco (Vejer de la Frontera)
- Castillo de Vejer de la Frontera (Vejer de la Frontera)
- Muralla urbana de Vejer de la Frontera (Vejer de la Frontera)
- Castillo de Zahara de los Atunes (Zahara de los Atunes)
- Torre de Meca
- Torre del Tajo
MonumentalNet agradece la colaboración de Ramón Sobrino Torrens

Ayuntamiento de Barbate
Obra de inspiración neoclásica del arquitecto Casto Fernández-Shaw, destacada por su monumental fachada y su simbolismo oficial.