Palau Güell
Barcelona, Barcelona, Cataluña
Situación
El Palau Güell se encuentra situado en la calle Nou de la Rambla de la localidad de Barcelona, provincia de Barcelona.
Historia
Este palacio fue el primer encargo realizado por Eusebi Güell al arquitecto Antoni Gaudí en 1885, y se construyo entre 1886 y 1890. En 1936, durante la Guerra Civil, el palacio fue confiscado y utilizado como cuartel policial con calabozos.
Descripción
Es un lujoso palacio urbano situado en uno de los barrios más populares y más degradados del Barcelona de la época, el barrio del Raval. El palacio tiene un total de 2.850 m2 distribuidos en 7 plantas, su fachada tiene 22 metros de altura y 24 metrosde anchura. Las habitaciones se distribuyen en torno a un vestíbulo central que funciona como si fuera un patio interior.
En este palacio modernista destaca la fachada, abierta a la calle mediante dos arcos catenáricos con un espectacular dragón de hierro forjado en el medio, y con la cornisa rematada por chimeneas recubiertas de trencadís de vivos colores.
Protección
Bien protegido por la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Monumentos próximos
- Torres Venecianas
- Templo de Augusto
- Plaza de toros Monumental
- Plaza de toros de Las Arenas
- Plaza de San Felipe Neri
- Pia Almoina
- Palau de la Generalitat
- Museo Erótico de Barcelona
- Monumento a los Mártires de 1809
- Monumento a Colón
- Iglesia de San Pablo del Campo
- Iglesia de los Santos Justo y Pastor
- Iglesia de Santa María del Pino
- Iglesia de Santa María del Mar
- Fuente de la Plaza de España
- Casa de los canónigos
- Casa del Arcediano
- Catedral de Santa Cruz y Santa Eulalia
- Capilla Real de Santa Águeda
- Ayuntamiento de Barcelona
- Monasterio de Santa Maria de Pedralbes
- Castillo Fortí
- Can Bofi Vell (Badalona)
- Castillo de Bellvís (Hospitalet de Llobregat (L'))
- Palau del Lloctinent
- Palacio Real Mayor
- Búnkers del Turó de Carig (Badalona)
- Casamata I del Turó de Carig (Badalona)
- Casamata II del Turó de Carig (Badalona)
- Casamata III del Turó de Carig (Badalona)
- Casamata IV del Turó de Carig (Badalona)
- Torre Sobirana
- Ciudadela de Barcelona
- Muralla romana de Barcelona
- Castillo de Montjuic
MonumentalNet agradece la colaboración de Elena Argote Fraile, Santiago López-Pastor Rodríguez