Castro Las Cogotas
Cardeñosa, Ávila, Castilla y León
Situación
El Castro de las Cogotas se encuentra al suroeste de la localidd de Cardeñosa, en la comarca del Valle de Amblés de la provincia de Ávila.
Historia
Descubierto en el año 1876 y excavado por primera vez en los años 1920 por Juan Cabré, el castro es una referencia de la cultura vetona y celta. Data del Bronce Final (Cogotas I) y de la Segunda Edad del Hierro (Cogotas II). Tuvo su máximo esplendor entre los siglos V y III a.C. Incluye dos recintos amurallados y diversas estructuras defensivas.
Descripción
El castro está protegido por un doble recinto amurallado de mampostería y un campo de piedras hincadas para impedir la llegada de caballería enemiga.
La organización interna incluye un urbanismo de viviendas adosadas adaptado al terreno escarpado, con áreas industriales y recintos para ganado.
En su necrópolis hay más de 1.400 tumbas.
Estado de conservación
Se encuentra en estado de conservación variable, con estructuras arqueológicas visibles y en estudio continuo.
Propiedad y uso
Es de propiedad pública y está protegido como sitio arqueológico.
Protección
Fue declarado Bien de Interés Cultural el 3 de junio de 1931.
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Hospital de la Anunciación (Ávila)
- Humilladero de Los Cuatro Postes (Ávila)
- Iglesia y Convento de Santa Teresa (Ávila)
- Iglesia Inmaculada Corazón de María (Ávila)
- Ayuntamiento de Peñalba de Ávila (Peñalba de Ávila)
- Iglesia de San Vicente Mártir (Peñalba de Ávila)
- Iglesia de San Miguel Arcángel (Zorita de los Molinos)
- Ermita de San Cristóbal (Mingorría)
- Iglesia de San Pedro Apóstol (Mingorría)
- Ermita de la Asunción (Zorita de los Molinos)
- Ermita del Cristo de la Agonía (Zorita de los Molinos)
- Ermita de Cristo del Berrocal (Mingorría)
- Ayuntamiento de Mingorría (Mingorría)
- Ayuntamiento de Ávila (Ávila)
- Basílica de San Vicente (Ávila)
- Capilla de Mosen Rubí de Bracamonte (Ávila)
- Capilla de Nuestra Señora de las Nieves (Ávila)
- Iglesia de la Invención de la Santa Cruz
- Ayuntamiento de Cardeñosa
- Calvario de Cardeñosa
- Embalse del Castro de las Cogotas
- Ermita del Berrocal
- Ermita de Nuestra Señora de las Fuentes
- Ara romana (Ávila)
- Arco de Nuestra Señora del Consuelo (Ávila)
- Arquitectura popular de Ávila (Ávila)
- Plaza de toros de Ávila (Ávila)
- Restos del Hospital de Santa Escolástica (Ávila)
- Real Monasterio de Santa Ana (Ávila)
- Real Monasterio de Santo Tomás de Ávila (Ávila)
- Río Adaja (Ávila)
- Casa de la Misericordia (Ávila)
- Casa señorial de Doña Guiomar de Ulloa (Ávila)
- Casa de Vázquez Rengifo (Ávila)
- Diputación Provincial de Ávila (Ávila)
- Ermita del Cristo de la Luz (Ávila)
- Ermita del Humilladero (Ávila)
- Ermita de Nuestra Señora de la Cabeza (Ávila)
- Ermita del Resucitado (Ávila)
- Ermita de San Segundo del Río Adaja (Ávila)
- Verraco de la Calle Doctor Jesús Galán (Ávila)
- Verraco de las Cogotas (Ávila)
- Verraco de Muñogalindo (Ávila)
- Universidad Católica de Ávila (Ávila)
- Templete de música del Jardín del Recreo (Ávila)
- Sarcófago medieval de la Plaza Salamanca (Ávila)
- Ruinas del convento de San Jerónimo (Ávila)
- Monumento a Isabel la Católica (Ávila)
- Monumento a Rubén Darío (Ávila)
- Monumento a la Semana Santa de Ávila (Ávila)
- Monumento a Santa Teresa de Jesús (Ávila)
- Monumento Santa Teresa-Jornet (Ávila)
- Monumento a San Juan de la Cruz (Ávila)
- Monumento a Tomás Luis de Victoria (Ávila)
- Iglesia de Santo Tomé el Viejo (Ávila)
- Plaza del Mercado Grande (Ávila)
- Plaza del Mercado Chico (Ávila)
- Puente románico de Ávila (Ávila)
- La Pasarela (Ávila)
- Palacio de los Superunda (Ávila)
- Palacio de Sofraga (Ávila)
- Palacio de los Serrano (Ávila)
- Palacio del Rey Niño (Ávila)
- Palacio de Ochoa Aguille (Ávila)
- Palacio del Obispado de Ávila (Ávila)
- Palacete de Nebreda (Ávila)
- Palacio de los Núñez Vela (Ávila)
- Palacio de los Gillama (Ávila)
- Palacio de Los Lezquinas (Ávila)
- Palacio de Don Gaspar del Águila (Ávila)
- Palacio de Bracamonte (Ávila)
- Palacio de los Águila (Ávila)
- Palacio de los Almarza (Ávila)
- Museo Hornos Postmedievales (Ávila)
- Monumento a Ximena Blázquez (Ávila)
- Iglesia de San Andrés (Ávila)
- Iglesia de San Antonio de Padua (Ávila)
- Monumento a las Grandezas de Ávila (Ávila)
- Monumento a Claudio Sánchez-Albornoz (Ávila)
- Monumento a Adolfo Suárez (Ávila)
- Iglesia de San Pedro (Ávila)
- Iglesia de San Nicolás (Ávila)
- Iglesia de San Martín (Ávila)
- Iglesia de San Juan Bautista (Ávila)
- Iglesia de San Juan de la Cruz (Ávila)
- Iglesia de San Esteban (Ávila)
- Iglesia de San Ignacio de Loyola (Ávila)
- Iglesia de Santa María Magdalena (Ávila)
- Iglesia de Santiago Apóstol (Ávila)
- Iglesia de Nuestra Señora de las Vacas (Ávila)
- Iglesia de Santa María de la Antigua (Ávila)
- Agencia Estatal de Administración Tributaria (Ávila)
- Antigua Iglesia de San Francisco (Ávila)
- Gerencia Territorial del Catastro de Ávila (Ávila)
- Escultura del Poder del Señor (Ávila)
- La Espadaña (Ávila)
- Fachada del antiguo convento de Santa Catalina (Ávila)
- Escultura del Camino de la Lengua Castellana (Ávila)
- Convento de Santa María de Gracia (Ávila)
- Convento de San José (Ávila)
- Casa de las Carnicerías (Ávila)
- Casa de los Deanes (Ávila)
- Capilla de San Segundo (Ávila)
- Centro municipal de Exposiciones y Congresos (Ávila)
- Convento de Clarisas las Gordillas (Ávila)
- Convento de las Concepcionistas Franciscanas (Ávila)
- Convento de la Encarnación (Ávila)
- Iglesia de Nuestra Señora de los Dolores (Alamedilla del Berrocal)
- Palacio de los Dávila (Ávila)
- Palacio de Benavites (Ávila)
- Catedral fortificada del Salvador (Ávila)
- Palacio de Polentinos (Ávila)
- Palacio de los Verdugo (Ávila)
- Palacio de los Velada (Ávila)
- Palacio de los Valderrábanos (Ávila)
- Torreón de los Guzmanes (Ávila)
- Puerta del Rastro (Ávila)
- Puerta de la Santa (Ávila)
- Alcázar de Ávila (Ávila)
- Puerta del Mariscal (Ávila)
- Portillo del Alcázar (Ávila)
- Puerta del Peso de la Harina (Ávila)
- Puerta del Puente (Ávila)
- Puerta de San Vicente (Ávila)
- Portillo de Pedro Davila (Ávila)
- Puerta de Malaventura (Ávila)
- Puerta del Alcázar (Ávila)
- Puerta del Carmen (Ávila)
- Castillo de Manzaneros (Alamedilla del Berrocal)
- Muralla urbana de Ávila (Ávila)
MonumentalNet agradece la colaboración de Miguel Ángel Cebrián Martínez

Castro Las Cogotas
Un yacimiento arqueológico de la Edad del Bronce Final y la Segunda Edad del Hierro, conocido por sus murallas, viviendas y áreas industriales.
- Comunidad: Castilla y León
- Provincia: Ávila
- Municipio: Cardeñosa
- Localidad: Cardeñosa
- Dirección: Al suroeste del pueblo de Cardeñosa
- Código: AV-CAS-031
- Categoría: Monumentos religiosos: Lugares de enterramiento como necrópolis, mausoleos, cementerios y monumentos funerarios
Monumentos militares: Recinto fortificado prehistórico o de la antigüedad clásica, poblado fortificado, castro
Monumentos arqueológicos: Zonas y áreas con restos materiales de culturas antiguas, como herramientas, cerámicas y construccio