Torre de Arboleas
Arboleas, Almería, Andalucía
Situación
La Torre Vigía de Arboleas se encuentra en la margen derecha del río Almanzora a su paso por la localidad de Arboleas, provincia de Almería.
Historia
La Torre Vigía de Arboleas fue construida en el siglo XII durante el periodo nazarí con la función de vigilancia y defensa del valle del Almanzora. Situada en la margen derecha del río, formaba parte de un sistema de torres atalayas que aseguraban el control del territorio y permitían la comunicación entre distintos puntos estratégicos.
Su reducido tamaño sugiere que no servía como refugio para la población, sino exclusivamente como puesto de vigilancia y señalización. Algunas hipótesis indican que pudo haber sido el minarete de una antigua mezquita, lo que explicaría su planta octogonal, un rasgo poco común en las torres defensivas de la zona.
En el siglo XV, tras la conquista cristiana del Reino de Granada, la torre fue reformada y adaptada a las nuevas necesidades estratégicas de la frontera. Con el paso del tiempo, su función militar fue perdiendo relevancia y quedó en estado de abandono, llegando hasta la actualidad con importantes pérdidas estructurales.
Descripción
La torre es de planta octogonal, una característica poco común en las torres vigía de la zona, que suelen ser circulares. Su estructura original, de muros lisos y sencillos, conserva en uno de sus lados un pequeño aljibe adosado para la recogida de agua de lluvia.
Sobre la construcción original, se añadió un cuerpo superior con ventanas convexas tapiadas, único elemento decorativo visible en la torre. Su forma y color sugieren que pudo haber sido reconstruida durante la ocupación musulmana.
A pesar de su estado ruinoso, la torre sigue siendo un testimonio de la red defensiva del valle del Almanzora y de la influencia islámica en la arquitectura militar de la región.
Estado de conservación
Se encuentra casi desaparecida, conservando únicamente algunos vestigios de su estructura original.
Propiedad y uso
Es de propiedad pública y sin uso actual debido a su estado.
Visitas
Es de acceso libre, aunque se recomienda precaución debido a su deterioro.
Protección
Fue declarada Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento (código: 40170004).
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Libros y publicaciones
- Castillos de España (volumen I), VV.AA., Editorial Everest, S.A., León, 1997, Pg. 81.
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Alfareria-Museo Los Puntas (Albox)
- Antiguo Convento Carmelita (Albox)
- Arco de entrada a la Feria (Albox)
- Azulejo de Jesús Nazareno (Albox)
- Cruz Sagrado Corazón y Mirador de San Antonio (Albox)
- Ermita de la Santa Cruz (Albox)
- Ermita de San Antonio de Padua (Albox)
- Esfera metálica del Parque Boj (Albox)
- Iglesia de la Concepción (Albox)
- Iglesia de Santa María (Albox)
- Monumento al Arriero (Albox)
- Monumento al Beato Juan Ibáñez (Albox)
- Monumento a José Rodríguez Jiménez (Albox)
- Monumento a la Mujer (Albox)
- Monumento a los Scouts (Albox)
- Placa al Beato Juan Ibañez (Albox)
- Placa a Luis de Martos (Albox)
- Relieve del Sagrado Corazón de Jesús (Albox)
- Ayuntamiento de Arboleas
- Iglesia de Santiago Apóstol
- Mina del Espejuelo
- Museo Pedro Gilabert
- Palacio de Almanzora (Cantoria)
- Torre del Alto del Púlpito (Cantoria)
- Torre de La Aljambra (Aljambra)
- Castillo de Albox (Albox)
- Antigua Estación de Ferrocarril de Zurgena (Alfoquia (La))
- Ayuntamiento de Zurgena (Zurgena)
- Casa del Padre Torres (Zurgena)
- Ermita del Calvario (Zurgena)
- Iglesia de San Ramón Nonato (Zurgena)
- Molino del Lugar (Zurgena)
- Monumento Transmutación (Zurgena)
- Torre del Reloj (Zurgena)
Torre de Arboleas
Torre vigía nazarí del siglo XII de planta octogonal, posiblemente un antiguo minarete, hoy en estado ruinoso.