Ermita del Calvario
Zurgena, Almería, Andalucía
Situación
La Ermita del Calvario se encuentra en la calle del Calvario de la localidad de Zurgena, provincia de Almería.
Historia
La Ermita del Calvario fue construida entre los años 1874 y 1878 en el montículo del mismo nombre, un lugar de especial devoción en la localidad de Zurgena. Su origen está ligado a la tradición oral, según la cual la "Virgencica del Calvario" se apareció a un pastor en este enclave, lo que motivó la edificación de la ermita en su honor.
A lo largo de su historia, el edificio ha sido objeto de diversas restauraciones, siendo la más destacada la llevada a cabo en la década de los años 90 del siglo XX. En conmemoración de esta rehabilitación, en la puerta de la ermita se colocó una placa de agradecimiento a los participantes en la restauración. Además, sobre la puerta principal figura una inscripción que reza: "Virgencica del Calvario 1898-1998", en recuerdo del centenario de la imagen.
Descripción
La ermita es un templo de reducidas dimensiones, con una estructura sencilla que responde a las características de la arquitectura religiosa popular del siglo XIX.
Su planta rectangular alberga una sola nave con cinco filas de bancos a cada lado. La iluminación natural proviene de dos ventanales situados a la altura del altar, lo que aporta un ambiente sereno y recogido al interior.
El altar acoge la imagen de la Virgencica del Calvario, que ocupa el centro del retablo. A su derecha se encuentra una talla del Señor y a la izquierda el Sagrario, elementos fundamentales de la liturgia católica.
El exterior es de aspecto sobrio y tradicional, con una puerta de acceso sencilla. En la fachada principal destacan la placa conmemorativa de la restauración y la inscripción superior alusiva a la Virgencica del Calvario.
Estado de conservación
Se encuentra en buen estado de conservación tras su restauración en la década de los 90.
Visitas
Acceso libre. Se celebra misa el último domingo de cada mes.
Protección
Bien protegido por la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Ayuntamiento de Arboleas (Arboleas)
- Iglesia de Santiago Apóstol (Arboleas)
- Mina del Espejuelo (Arboleas)
- Museo Pedro Gilabert (Arboleas)
- Palacio de Almanzora (Cantoria)
- Torre de Arboleas (Arboleas)
- Castillo de Santa Bárbara (Santa Bárbara)
- Torre de Ballabona (Huércal-Overa)
- Torre del Alto del Púlpito (Cantoria)
- Torre de La Aljambra (Aljambra)
- Antigua Estación de Ferrocarril de Zurgena (Alfoquia (La))
- Ayuntamiento de Zurgena
- Casa del Padre Torres
- Iglesia de San Ramón Nonato
- Molino del Lugar
- Monumento Transmutación
- Torre del Reloj
Ermita del Calvario
Pequeña ermita construida entre 1874 y 1878, vinculada a la aparición de la "Virgencica del Calvario".