Castillo de Carboneras
Binaced, Huesca, Aragón
Situación
El Castillo de Carboneras se encuentra sobe un cerro rocoso situado a unos 2 kilómetros al sur de la localidad de Binaced, provincia de Huesca.
Se puede llegar a él saliendo de Binaced en dirección a Albalate de Cinca. Tras un kilómetro se pasa una rotonda y a unos 400 metros de ella encontramos una pequeña explanada a la izquierda de la carretera, desde donde ya se ve el cerro del castillo. Junto a esta explanada sale un camino que conduce, en una media hora a pie, a las ruinas de la Mora.
Historia
Se trata de un castillo altomedieval construido por los musulmanes probablemente el siglo X. Binaced fue conquistada por Sancho Ramírez en la segunda mitad del siglo XI.
El castillo pasó a manos de la Orden del Temple en el siglo XII. En el XIV (1336) fue ocupado por un tal Sancho de Novellis en contra de los derechos de Martina Pérez de Lázaro, conocida como "la Mora". De ahí el nombre de castillo. Finalmente el rey aragonés Pedro IV El Ceremonioso obligó a devolver el castillo a su legítima dueña.
Descripción
La edificación constituye un conjunto arquitectónico heterogéneo que responde a varias fases constructivas y distintas cronologías. Aunque aún no ha sido suficientemente estudiado arqueológicamente.
El castillo fue levantado sobre un cerro, rocoso en su parte más alta, desde el que se controlaba un extenso territorio. La fortaleza contaba con dos recintos amurallados situados a diferente altura.
El recinto superior se encuentra en la parte más alta y rocosa del cerro y posiblemente sea la parte más antigua de la fortaleza. Conserva las ruinas de una torre de sillería y de un aljibe excavado en la roca, que estaba cubierto por bóveda de sillería del que quedan algunos restos.
El recinto inferior conserva restos dispersos de construcciones en mal estado.
Estado de conservación
Se encuentra en estado de ruina progresiva, solo quedan vestigios.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Iglesia de San Nicolás (Monzón)
- Iglesia de Santa María Magdalena (Conchel)
- Iglesia de Santa María del Romeral (Monzón)
- Fuerte de Santa Quiteria (Monzón)
- Castillo de Calvera (Belver de Cinca)
- Trincheras de Albalate de Cinca (Albalate de Cinca)
- La Torraza
- Castillo de Monzón (Monzón)
MonumentalNet agradece la colaboración de Luis Puey Vílchez