Fuerte de Santa Quiteria
Monzón, Huesca, Aragón
Situación
Los restos del Fuerte de Santa Quiteria se encuentran sobre una colina a poca distancia del castillo y junto al Campo de Tiro de la localidad de Monzón, en la comarca del Cinca Medio de la provincia de Huesca.
Para llegar hay que realizar el mismo trayecto que para el castillo. A las puertas del mismo se aprecia a la izquierda un sendero ascendente que, entre 5 y 10 minutos caminando lleva hasta los restos. El lugar es privado. Al final del camino hay un pequeño vallado y señalizaciones de prohibido el paso.
Historia
El Castillo de Monzón, prácticamente inexpugnable en el medievo, se hizo vulnerable por el lado sur con la llegada de la artillería, por lo que se consideró fortificar este costado. De esta manera a principios del siglo XVIII se decide construir un fuerte sobre una colina, a escasos metros al sur del castillo, para reforzar este flanco y así garantizar la defensa y protección en caso de ataque o asedio enemigo. La colina se emplazaba en posición algo más elevada que el propio castillo.
El fuerte tomó el nombre de una ermita que hubo en el lugar, dedicada a Santa Quiteria, de la que actualmente no se conservan restos.
Descripción
Apenas quedan restos de muros. Aún se aprecia el foso.
Estado de conservación
Se encuentra en estado de ruina progresiva
Propiedad y uso
Actualmente es propiedad del Campo de Tiro de Monzón.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
- http://arte-historia-curiosidades.blogspot.com/2011/09/el-castillo-de-monzon-huesca.html
- El castillo y su entorno como un ser indivisible
- Fuerte de Santa Quiteria: trazado y construcción
- Castillos de Aragón
Monumentos próximos
- Iglesia de San Nicolás
- Iglesia de Santa María Magdalena (Conchel)
- Iglesia de Santa María del Romeral
- Iglesia de la Asunción (Castejón del Puente)
- Esconjuradero de la Iglesia de la Asunción (Castejón del Puente)
- Torre de Almunia de San Juan (Almunia de San Juan)
- Castillo de Monte Gil (Selgua)
- Castillo de Carboneras (Binaced)
- Castillo de Castejón del Puente (Castejón del Puente)
- Castillo de Monzón
MonumentalNet agradece la colaboración de Luis Puey Vílchez