Plaza de España
Calatayud, Zaragoza, Aragón
Situación
La Plaza de España se encuentra en la localidad de Calatayud, provincia de Zaragoza.
Historia
Plaza de origen medieval, además del mercado diario, se celebraban todo tipo de actos sociales y acontecimientos.
Descripción
Destaca el colorido de la plaza y la inclinación de sus edificios, siendo imposible encontrar alguno recto. Las casas actuales con sus soportales de columnas datan del siglo XVI. Las columnas fueron traídas de las ruinas de Bilbilis. También hay varias casas solariegas de estilo aragonés del siglo XVII.
La antigua Casa Consistorial es un edificio renacentista del siglo XVI. La primera planta fue realizada con piedra de sillería y la segunda planta es del siglo XVIII. Todo el conjunto fue muy modificado en el siglo XIX.
Protección
Bien protegido por la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Monumentos próximos
- Embalse de la Hoz del Gato (Tiemblo (El))
- Plaza Mudejar de Torralba de Ribota (Torralba de Ribota)
- Arco de la Iglesia (Torralba de Ribota)
- Ayuntamiento de Torralba de Ribota (Torralba de Ribota)
- Ermita de Santa Lucía (Torralba de Ribota)
- Plaza de toros de Maluenda (Maluenda)
- Iglesia de San Miguel (Maluenda)
- Iglesia de las Santas Justa y Rufina (Maluenda)
- Iglesia de Santa María (Maluenda)
- Ermita de los Santos Gervasio y Protasio (Maluenda)
- Ayuntamiento de Maluenda (Maluenda)
- Peirón San Vicente
- Palacio de los Sesé
- Palacio de los Marqueses de Villa Antonia
- Palacio de Erlueta
- Palacio Episcopal de Calatayud
- Monumento homenaje a la Jota Aragonesa
- Museo de Calatayud
- Palacio del Barón Warsage
- Mesón de la Dolores
- Iglesia de la Virgen de la Peña
- Iglesia de San Pedro de los Francos
- Iglesia de San Juan el Real
- Iglesia de San Andrés
- Iglesia de las Carmelitas Descalzas de San Alberto
- Fuente de los Ocho Caños
- Ermita de la Consolación
- Colegiata del Santo Sepulcro
- Colegiata de Santa María
- Antiguo colegio de la Compañia de Jesus
- Antiguo Ayuntamiento de Calatayud
- Arco del Villano (Torralba de Ribota)
- Muralla urbana de Torralba de Ribota (Torralba de Ribota)
- Torre de San Pedro de los Francos
- Castillo de Velilla de Jiloca (Velilla de Jiloca)
- Iglesia de Nuestra Señora de la Peña
- Iglesia fortificada de San Félix (Torralba de Ribota)
- Castillo de Paracuellos de Jiloca (Paracuellos de Jiloca)
- Torre de Villalba (Villalba de Perejil)
- Torre Alba (Torralba de Ribota)
- Castillo de Terrer (Terrer)
- El Arco (Maluenda)
- Muralla urbana de Maluenda (Maluenda)
- La Torrecilla (Maluenda)
- Torre del Palomar (Maluenda)
- Castillo de la Torre Mocha
- Castillo de la Peña
- Castillo de Ayub
- Castillo de Doña Martina
- La Longía
- Puerta de Terrer
- Puerta de Zaragoza
- Muralla urbana de Calatayud
- Castillo de Maluenda (Maluenda)
- Castillo del Reloj
MonumentalNet agradece la colaboración de Elena Argote Fraile, Miguel Ángel Cebrián Martínez