Torre de los Varona
Villanañe, Álava, País Vasco
Situación
La Torre de Los Varona se encuentra en la calle Real 11, a un kilómetro al sur de la localidad de Villanañe, perteneciente al municipio de Valdegovía/Gaubea, provincia de Álava.
Historia
Fue construida en el siglo XV (Edad Moderna). Es la construcción principal, y cuna, de los Varona, familia que tomó importancia en algunos acontecimientos decisivos del siglo XVI, por lo que obtuvieron importantes prerrogativas en el valle e incluso en Castilla. Destaca su actuación en las guerras carlistas. Varios Varona fueron Procuradores y Pedro Varona fue Diputado General de Álava entre 1855 y 1858.
Descripción
La denominada Torre de los Varona es un conjunto formado por una torre y un palacio, defendido por un barbacana almenada y rodeados por un foso excavado. Esta fortaleza es la única de Álava que conserva su foso, aunque se encuentra parcialmente perdido en las zonas norte y este. Tanto en los muros del palacio como en la barbacana existen saeteras y troneras para una mejor defensa.
La torre es de planta cuadrada de unos 10 metros de lado, se compone de planta baja y tres pisos, está cubierta por un tejado a cuatro aguas y rematada con almenas. Dispone de dos matacanes defensivos y pocos huecos de iluminación, destacando dos ventanas gemelas de arcos apuntados flanqueadas por dos saeteras en la fachada sur.
El palacio es de planta cuadrangular, con planta baja y dos alturas, cuenta con un patio central a modo de claustro y rodea las fachadas norte y oeste de la torre.
La puerta principal del conjunto se encuentra en el lado sur del palacio, junto a la torre; está rematada por un arco apuntado y defendida por un matacán y un puente levadizo sobre el foso. En la fachada de poniente hay otro acceso también con puente sobre el foso. En el lado este hay otra puerta más pequeña que debió servir de entrada al almacén.
La construcción es de mampostería, con sillares en el recerco de vanos y en los puntos sensibles de la estructura, como en las esquinas y en los apeos de los garitones de la torre.
Estado de conservación
Se encuentra en buen estado de conservación.
Visitas
El exterior es de libre acceso.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Libros y publicaciones
- Torres y Fortificaciones en Álava, Susana Arechaga y Francisca Vives, Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Diciembre 2003.
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Iglesia de San Martín (Alcedo)
- Lavadero de Alcedo (Alcedo)
- Iglesia de San Nicolás (Fontecha)
- Puente medieval de Villanañe
- Rollo de justicia de Villanañe
- Monasterio de Angosto
- Venta Blanca (Villamaderne)
- Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora (Tuesta)
- Lavadero de Nograro (Nograro)
- Cueva eremitorio de Santiago (Pinedo)
- Iglesia de Santa María (Nograro)
- Iglesia de San Miguel (Gurendes)
- Iglesia de San Cornelio y San Cipriano (Bellojín)
- Ermita de San Juan (Karkamu)
- Iglesia de San Martín (Bachicabo)
- Lavadero de Bachicabo (Bachicabo)
- Iglesia de San Millán (Astúlez/Estuliz)
- Salinas de Añana (Salinas de Añana/Gesaltza Añana)
- Torre del Reloj (Salinas de Añana/Gesaltza Añana)
- Rollo de justicia de Salinas de Añana (Salinas de Añana/Gesaltza Añana)
- Real Monasterio de San Juan de Acre (Salinas de Añana/Gesaltza Añana)
- Palacio de los Ozpina (Salinas de Añana/Gesaltza Añana)
- Palacio de los Herrán (Salinas de Añana/Gesaltza Añana)
- Iglesia de Santa María de Villacones (Salinas de Añana/Gesaltza Añana)
- Lavadero de Salinas de Añana (Salinas de Añana/Gesaltza Añana)
- Casa del Mayorazgo de Don Francisco de Eguiluz (Salinas de Añana/Gesaltza Añana)
- Casa Hurtado de Corcuera (Salinas de Añana/Gesaltza Añana)
- Castros de Lastra (Caranca)
- Puerta del Caño (Salinas de Añana/Gesaltza Añana)
- Puerta del Mercado (Salinas de Añana/Gesaltza Añana)
- Muralla urbana de Salinas de Añana (Salinas de Añana/Gesaltza Añana)
- Potro de herrar de San Zadornil (San Zadornil)
- Iglesia de San Saturnino (San Zadornil)
- Arquitectura popular de San Zadornil (San Zadornil)
- Torre de Salazar y Pinedo (Gurendes)
- Torre de Materna-Muñoz (Villamaderne)
- Torre de Calderón y Salazar (Nograro)
- Torre de los Sarmiento (Puentelarrá/Larrazubi)
- Torre de Barrón (Barrón)
- Torre de los Luyando y Hurtado de Mendoza (Espejo)
- Castillo de Astúlez (Astúlez/Estuliz)
- Torre de los Condes de Orgaz (Fontecha)
- Palacio Zaldivar (Valpuesta)
- Casa del Arcediano (Valpuesta)
- Fuente y abrevadero de Valpuesta (Valpuesta)
- Colegiata de Santa María (Valpuesta)
- Arquitectura popular de Valpuesta (Valpuesta)
- Torre del Condestable (Fontecha)
- Torre de Valpuesta (Valpuesta)
- Torre de Berberana (Berberana)
- Iglesia de San Nicolás de Bari (Puentelarrá/Larrazubi)
MonumentalNet agradece la colaboración de Carlos Orgaz Heredero, Eduardo Argote Fraile, Martín Estévez Alonso, Ramón Sobrino Torrens, Raúl Gómez, Íñigo Villanueva

Torre de los Varona
Es la principal casa-torre conservada en todo Álava. Fue construida a finales del siglo XIV y restaurada hace pocos años, y aún mantiene hoy día la estructura original, incluyendo un foso.
- Comunidad: País Vasco
- Provincia: Álava
- Municipio: Valdegovía/Gaubea
- Localidad: Villanañe
- Dirección: Calle Real 11.
- Código: VI-CAS-003
- Categoría: Monumentos militares: Torres señoriales, palacios en torre y torres de fortificación.