Casa-Torre de Galartza
Aozaratza, Guipúzcoa, País Vasco
Situación
La Casa-Torre de los Galartza se levanta sobre roca viva en las faldas del monte Murugain, en la anteiglesia de Galartza, antigua aldea perteneciente al término municipal de Arechavaleta (Aretxabaleta), provincia de Guipúzcoa.
Historia
El edificio fue construido en el siglo XIV por los Galartza, uno de los linajes mas importantes del valle de Léniz. En 1374 el rey de Castilla Enrique II entregó al conde de Oñate Galartza y las otras dieciséis anteiglesias que conformaban el valle. Desde entonces el afán de estas familias nobiliarias sería recuperar su autonomía, meta que consiguieron en 1556.
En el siglo XIX los Galartza viven su época de mayor esplendor, la familia de traslada a Mondragón y la casa es transformada en caserío. En 1825 pasa a manos de la importante familia oñatiarra de los Plaza por unión matrimonial de ambas familias. En 1912 el caserío fue adquirido por los renteros que lo explotaban.
El 2 de agosto de 1990 un incendio destruyó lo que quedaba del, por ya entonces, deteriorado edificio. siendo reconstruido por el Ayuntamiento en 1997.
Descripción
El edificio es un bloque macizo de marcado caracter defensivo que se levanta sobre roca viva en las faldas del monte Murugain. Además del grosor de sus muros, aún quedan vestigios de su pasado fortificado como algunas troneras y saeteras, además de varias ventanas geminadas pequeñas.
El edificio, situado junto a la iglesia, es de planta rectangular, tiene planta baja, primera planta y desván, y está cubierto por un tejado a cuatro aguas. Sus muros son de sillar en la parte más antigua y de mampostería revocada en el resto.
Estado de conservación
Se encuentra restaurado y en buen estado de conservación.
Visitas
El exterior es de libre acceso.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Iglesia de San Miguel (Etxaguen)
- Molino de Etxaguen (Etxaguen)
- Iglesia de Santa Marina (Arexola)
- Casa Uribarren (Etxaguen)
- Palacio de Arrespakotxaga (Elorrio)
- Puerta del Rosario (Elorrio)
- Necropolis de Argiñeta (Elorrio)
- Ermita de San Adrián (Elorrio)
- Basílica de la Purísima Concepción (Elorrio)
- Portillo del Río (Elorrio)
- Portal de Tello (Elorrio)
- Muralla urbana de Elorrio (Elorrio)
- Santuario de la Virgen de Dorleta (Leintz-Gatzaga)
- Museo de la Sal (Leintz-Gatzaga)
- Iglesia de San Millán (Leintz-Gatzaga)
- Palacio Okendo (Arrasate/Mondragón)
- Palacio Monterrón (Arrasate/Mondragón)
- Palacio Barrutia-Salinas (Arrasate/Mondragón)
- Palacio Mendía (Arrasate/Mondragón)
- Iglesia de San Juan Bautista (Arrasate/Mondragón)
- Iglesia de San Francisco (Arrasate/Mondragón)
- Casa Andicano Zelaa (Arrasate/Mondragón)
- Ayuntamiento de Mondragón (Arrasate/Mondragón)
- Iglesia de Santa Eulalia (Bedoña)
- Palacio Ibarraundi (Eskoriatza)
- Ermita de Aitzorrotz (Bolibar)
- Iglesia de San Miguel (Bolibar)
- Iglesia de San Pedro (Eskoriatza)
- Iglesia de Santa María Magdalena (Marin)
- Ermita de San Bernabé (Apotzaga)
- Iglesia de San Miguel (Apotzaga)
- Cementerio de Apotzaga (Apotzaga)
- Cementerio de Bedarreta (Aretxabaleta)
- Castillo de Santa Bárbara (Arrasate/Mondragón)
- Torre Garibai (Torreauzo)
- Arco de Zurginkantoi (Arrasate/Mondragón)
- Arco de Abajo (Arrasate/Mondragón)
- Portal de la Concepción (Arrasate/Mondragón)
- Muralla urbana de Mondragón (Arrasate/Mondragón)
- Casa-Torre de los Otálora
- Castillo de Aitzorrotz (Bolibar)
- Portal de Santiago (Leintz-Gatzaga)
- Portal de Barandapea (Leintz-Gatzaga)
- Portal de San Ignacio (Leintz-Gatzaga)
- Portal del Pilar (Leintz-Gatzaga)
- Portal de Nuestra Señora del Rosario (Leintz-Gatzaga)
- Muralla urbana de Leintz-Gatzaga (Leintz-Gatzaga)
MonumentalNet agradece la colaboración de Eduardo Argote Fraile

Casa-Torre de Galartza
Casa de la importante familia nobiliaria de los Galartza, levantada sobre roca viva en las faldas del monte Murugain, en el valle de Léniz.
- Comunidad: País Vasco
- Provincia: Guipúzcoa
- Municipio: Aretxabaleta
- Localidad: Aozaratza
- Código: SS-CAS-017
- Categoría: Monumentos civiles: Edificios residenciales y representativos: palacios, casas, villas romanas, alquerías musulmanas.
Monumentos militares: Casa, torre o palacio fuerte o fortificado