Tercer recinto amurallado de Cuéllar
CuéllarSegoviaCastilla y León
Situación
La contramuralla o tercer recinto amurallado de Cuéllar forma parte de las Murallas de Cuéllar, provincia de Segovia.
Descripción
La contramuralla, barrera o antemuro constituía el tercer recinto amurallado de Cuéllar, y abrazaba los dos primeros. Se trata de un baluarte de menores estructuras pero de gran importancia, y se presenta a modo de barbacana ante los muros de parte de la Muralla de la ciudadela y de la Muralla de la ciudad.
Hay restos de esta muralla delante de las Murallas de la ciudadela a su paso por la Huerta del Duque, y frente a las Murallas de la ciudad junto al convento de la Trinidad, en cuyas cercanías se conservan restos muy bien almenados de esta contramuralla, y que continuaba hasta el arco de la Trinidad, desdoblándose en algunos tramos.
Reaparece perfectamente visible, con algunos tramos almenados, en las proximidades de la Iglesia de San Pedro, tras los edificios modernos de la Huerta Herrera.
Pasada la zona del arco de San Pedro, continúa paralela a la calle de las Parras, cuyas casas apoyan sobre la contramuralla, a excepción de las últimas, que para cuya construcción se derribó la contramuralla en la última década del siglo XX.
Aparecen nuevamente restos en la calle Nueva, que seguían hasta el Arco de San Andrés. A partir de éste, continuaba por la calle de la Barrera (nombre que toma de la contramuralla), siguiendo paralela a la muralla hasta el Arco de San Basilio. Al otro lado del mismo y hacia el Castillo de Cuéllar, reaparece hasta el gran cubo de Santo Domingo, perteneciente a la fortaleza.
Estado de conservación
En la actualidad se encuentra bastante deteriorado.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Puerta de la Magdalena (69 mt.)
- Iglesia fortificada de San Esteban (89 mt.)
- Puerta de San Andrés (114 mt.)
- Palacio de Pedro I el Cruel (127 mt.)
- Puerta de San Martín (172 mt.)
- Puerta de la Judería (181 mt.)
- Iglesia fortificada de Santiago (225 mt.)
- Puerta de Santiago (240 mt.)
- Conjunto Histórico Artístico de la Villa de Cuellar (283 mt.)
- Portillo de Santa Marina (285 mt.)
- Muralla de la Villa de Cuéllar (286 mt.)
- Puerta y muralla de Carchena (338 mt.)
- Iglesia de San Andrés (340 mt.)
- Puerta de las Cuevas (362 mt.)
- Necrópolis medieval de San Martín (383 mt.)
Tercer recinto amurallado de Cuéllar / Contramuralla de Cuellar
- Comunidad: Castilla y León
- Provincia: Segovia
- Municipio: Cuéllar
- Localidad: Cuéllar
- Código: SG-CAS-019-TER
- Categoría: Monumentos militares: Áreas protegidas por murallas en complejos fortificados.