Puerta de Córdoba
SevillaSevillaAndalucía
Situación
La Puerta de la Córdoba pertenecía a la Muralla urbana de Sevilla.
Descripción
Solo queda el arranque de uno de sus lados.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Iglesia de San Hermenegildo (21 mt.)
- Muralla urbana de Sevilla (245 mt.)
- Iglesia de Santa Marina (348 mt.)
- Torre Blanca (411 mt.)
- Iglesia de Santa Paula (447 mt.)
- Convento de Santa Isabel (450 mt.)
- Iglesia de San Gil (507 mt.)
- Iglesia de San Marcos (513 mt.)
- Puerta de la Macarena (544 mt.)
- Basílica de Santa María de la Esperanza Macarena (548 mt.)
- Convento de la Santísima Trinidad (567 mt.)
- Hospital de las Cinco Llagas (594 mt.)
- Palacio de los Marqueses de la Algaba (649 mt.)
- Iglesia de Omnium Sanctorum (719 mt.)
- Palacio de las Dueñas (751 mt.)

Puerta de Córdoba
- Comunidad: Andalucía
- Provincia: Sevilla
- Municipio: Sevilla
- Localidad: Sevilla
- Código: SE-CAS-071-COR
- Categoría: Monumentos civiles: Arcos y pasos cubiertos para conectar espacios, proteger accesos, monumentales.
Monumentos militares: Puertas y arcos de recintos amurallados o fortificaciones complejas.