Palacio de las Dueñas
SevillaSevillaAndalucía
Situación
El acceso al Palacio de Las Dueñas se encuentra a la altura del número 5 de la Calle Dueñas de Sevilla.
Historia
El Palacio de Las Dueñas fue construido en el siglo XV y reformado entre finales del XV y principios del XVI en estilos gótico-mudéjar y renacentista. El origen de su nombre se debe al colindante Convento de Santa María de las Dueñas, derribado en 1868. Cuenta con varios salones, una monumental escalera (con un maravilloso artesonado), capilla, claustro, caballerizas y jardines.
En esta Casa-Palacio nació Antonio Machado en 1875.
Estado de conservación
Se encuentra en perfecto estado y alberga una variada colección de Arte (siglos XVI al XX).
Propiedad y uso
Es propiedad de la Casa de Alba.
Visitas
Es visitable desde 2016. Horario de visitas: en verano (entre abril y septiembre) de 10:00h a 20:00h (hora límite acceso: 19:15h); en invierno (entre octubre y marzo): de 10:00h a 18:00h (hora límite acceso: 17:15h); 24 y 31 de diciembre y 5 de enero cierra a as 15:00h; Cerrado los días 1 y 6 de enero, 25 de diciembre. Teléfono: 954 21 48 28 (laborables en horario de apertura).
Protección
Bien protegido por la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Monumentos próximos
- Convento de Santa Inés (170 mt.)
- Iglesia de Santa Catalina (220 mt.)
- Iglesia de San Juan de la Palma (230 mt.)
- Iglesia de San Marcos (243 mt.)
- Iglesia de San Pedro (260 mt.)
- Las Setas (319 mt.)
- Convento de Santa Isabel (328 mt.)
- Iglesia de Santa Paula (333 mt.)
- Antiquarium (358 mt.)
- Centro Histórico de Sevilla (374 mt.)
- Iglesia de Nuestra Señora de Gracia (391 mt.)
- Casa natal de Velázquez (417 mt.)
- Iglesia de la Anunciación (426 mt.)
- Iglesia de San Martín Obispo de Tours (445 mt.)
- Convento e iglesia de San Leandro (465 mt.)
MonumentalNet agradece la colaboración de Luis Carlos Gargallo Martínez