Palacio de Valdehermoso
Écija, Sevilla, Andalucía
Situación
El Palacio de Valdehermoso se encuentra frente al Palacio de Peñaflor, en la calle Emilio Castelar, antiguamente conocida como calle Caballeros, de la localidad de Écija, provincia de Sevilla.
Historia
El Palacio de Valdehermoso, también conocido como el Palacio de los Condes de Valhermoso de Cárdenas y de Torres Cabrera, fue construido en torno a 1530 por los marqueses de Fuentes y Villaseca. El edificio fue diseñado siguiendo los cánones renacentistas de la época, destacando por su elegante y elaborada ornamentación. Aunque el palacio es una propiedad privada y no se puede visitar, su relevancia arquitectónica y estética lo convierten en uno de los ejemplos más notables de la arquitectura civil de Écija.
Descripción
La portada del palacio es considerada el mejor ejemplo de estilo plateresco en Écija. Está formada por un imponente arco de medio punto que enmarca la entrada principal, una puerta con arco carpanel flanqueada por pilastras. A ambos lados se encuentran las figuras tenantes del Buen Salvaje, que refuerzan el carácter decorativo y simbólico de la portada. La ornamentación incluye grutescos y candelieri, típicos del Renacimiento, que aportan una riqueza visual y artística al conjunto. La atención al detalle y la sofisticación de los elementos decorativos hacen de este palacio un auténtico tesoro arquitectónico.
Estado de conservación
El Palacio de Valdehermoso, aunque no es visitable, se mantiene en buen estado de conservación. La cuidada fachada plateresca sigue siendo un referente del patrimonio renacentista en Écija, admirada por visitantes y estudiosos de la arquitectura. La preservación de este edificio privado garantiza que su legado histórico y artístico continúe siendo apreciado en el entorno urbano de la ciudad.
Protección
Bien protegido por la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Casa Palacio de los Castrillos (69 mt.)
- Iglesia de San Juan (86 mt.)
- Palacio de los Marqueses de Peñaflor (98 mt.)
- Casa Palacio de Fernández Golfín (108 mt.)
- Palacio de Alcántara (149 mt.)
- Iglesia de San Gil (201 mt.)
- Iglesia de Santa Bárbara (213 mt.)
- Palacio de Almenrara Alta (229 mt.)
- Estanque romano del siglo I (246 mt.)
- Palacio de los Garcilaso (257 mt.)
- Iglesia de San Francisco (258 mt.)
- Palacio Lasso de la Vega (273 mt.)
- Iglesia de Santa Ana (288 mt.)
- Iglesia de San Pablo y Santo Domingo (293 mt.)
- Convento de la Merced (315 mt.)
Palacio de Valdehermoso
Palacio renacentista del siglo XVI con una excepcional portada plateresca decorada con grutescos y figuras del Buen Salvaje.