Castillo de Bilibio
Haro, Rioja (La), Rioja (La)
Situación
Los restos del castillo de Bilibio se encuentran en lo alto de los riscos del mismo nombre, en los montes Obarenes, en la margen derecha del río Ebro, frente a los riscos de Buradón de la sierra de Cantabria y en los límites entre tierras alavesas y burgalesas, perteneciente al municipio de Haro, provincia de La Rioja.
Historia
Bilibio, también conocido como Haro la Vieja, fue una aldea situada en la falda norte de los Riscos de Bilibio, donde el río Ebro entra en La Rioja por el lugar de Las Conchas. Junto a la localidad vivió y murió Felices de Bilibio, maestro de San Millán. Hoy la zona donde se encontraba es conocida como la finca de Páceta, propiedad de bodegas Bilbainas.
Sobre estas peñas de situaba en época prerromana un castro (Castellum Bilibium), debido seguramente a su posición altamente estratégica. La primera noticia de éste castro se recoge en la vida de San Millán (siglo V) escrita por San Bráulio, donde se narra como este Santo acudió en busca de San Felices para que fuese su maestro.
En el año 714, el castillo de Bilibio participa en las luchas contra la invasión árabe, siendo imprescindible en la defensa de los Montes Obarenes. En los años 883 y 884 se rechaza a los moros y el sepulcro de San Felices queda como capilla de la fortaleza.
En el año 1076, el rey Alfonso VI cede el castillo de Bilibio a Don Lope Díaz, VII Señor de Vizcaya, Álava, Guipuzcoa y Nájera desde ese mismo año, y padre de Don Diego Lope de Haro, VIII Señor de Vizcaya.
San Felices fue un eremita anacoreta que vivío entre los años 443 y 520 llevando su vida eremítica en los riscos de Bilibio. San Millán fue adoctrinado por él, para luego seguir su doctrina en los Montes Distercios, hoy Sierra de la Demanda. Los restos de San Felices reposaron en esa montaña, en el castillo de Bilibio, hasta que fueron trasladados al monasterio de San Millán de la Cogolla en el año 1090.
Descripción
De este castillo roquero se conservan los restos de uno de sus lienzos, en la escarpada pendiente de acceso del lado oeste.
Estado de conservación
Se encuentra en estado de ruina, casi desaparecido.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Lavadero de Zambrana (Zambrana)
- Venta del Río (Zambrana)
- Crucero de Zambrana (Zambrana)
- Iglesia de Santa Lucía (Zambrana)
- Iglesia de Santa María de Portilla de Ibda (Portilla/Zabalate)
- Lavadero de Berganzo (Berganzo)
- Iglesia de la Santísima Trinidad (Portilla/Zabalate)
- Iglesia de San Miguel (Berganzo)
- Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (Ribaguda)
- Rollo de justicia de Salinillas de Buradón (Salinillas de Buradón/Gatzaga Buradon)
- Iglesia de la Inmaculada Concepción (Salinillas de Buradón/Gatzaga Buradon)
- Lavadero Salinillas de Buradon (Salinillas de Buradón/Gatzaga Buradon)
- Tumbas antropomórficas de Labastida (Labastida/Bastida)
- Palacio de los Salazar y Quintano (Labastida/Bastida)
- Palacio de Paternina (Labastida/Bastida)
- Palacio Larrazuri Enea (Labastida/Bastida)
- Palacio de Garaizábal (Labastida/Bastida)
- Palacio del Ayuntamiento (Labastida/Bastida)
- Necrópolis de Las Sepulturas del Bardallo (Labastida/Bastida)
- Monasterio de Nuestra Señora de los Ángeles del Toloño (Labastida/Bastida)
- Lagar de Las Piletas (Labastida/Bastida)
- Lagar de Marrate (Labastida/Bastida)
- Lagar Lavadero de la Mota (Labastida/Bastida)
- Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (Labastida/Bastida)
- Ermita de Nuestra Señora de Remelluri (Labastida/Bastida)
- Ermita de San Ginés (Labastida/Bastida)
- Arquitectura noble de Labastida (Labastida/Bastida)
- Acueducto de San Andrés de Muga (Labastida/Bastida)
- Iglesia de San Jorge (Santurde)
- Ermita de Santa María (Tobera)
- Lavadero de Mijancas (Mijancas)
- Iglesia de San Clemente (Lacervilla)
- Lavadero de Lacervilla (Lacervilla)
- Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora (Mijancas)
- Iglesia de San Martín (Lacorzana)
- Torre palacio de los Montoya (Lacervilla)
- Palacio fuerte de los Sarmiento (Berganzo)
- Ermita y necrópolis de La Fonsagrada (San Vicente de la Sonsierra)
- Rollo de justicia de Haro
- Palacio de Tejada
- Palacio de las Sevillanas
- Palacio de Salazar
- Palacio de los Condes de Haro
- Palacio de las Conchas
- Palacio Bezaras
- Palacio de Bendaña
- Iglesia de Santo Tomás
- Casa-Palacio Pisón
- Puente romano de Cihuri (Cihuri)
- Priorato de Cihuri (Cihuri)
- Fuente y lavaderos de lana (Cihuri)
- Ermita de la Virgen de la Esclavitud (Cihuri)
- Palacio de los Pobes (Casalarreina)
- Puente de Casalarreina (Casalarreina)
- Iglesia de San Martín (Casalarreina)
- Monasterio de Nuestra Señora de la Piedad (Casalarreina)
- Casa de los Salazar (Casalarreina)
- Palacio de los Quincoces (Briones)
- Palacio de los Gadea (Briones)
- Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (Briones)
- La Casona de la Plaza (Briones)
- Ruinas de la Ermita de San Marcelo (Briñas)
- Iglesia de la Asunción (Briñas)
- Humilladero de Briñas (Briñas)
- Palacio de los Condestables de Castilla (Casalarreina)
- Torre fuerte de los Ruiz del Castillo (Villalba de Rioja)
- Puerta de San Bernardo
- Torreón de San Bernardo
- Muralla urbana de Haro
- Puerta de Santa Bárbara
- Puerta de la Villa (Briones)
- Muralla urbana de Briones (Briones)
- Puerta de la Concepción (Briones)
- Torre de los Saenz de Cenzano (Briones)
- Torre fuerte de Anguciana (Anguciana)
- Castillo de Briones (Briones)
- Arco de Toloño (Labastida/Bastida)
- Ermita del Santo Cristo (Labastida/Bastida)
- Muralla urbana de Labastida (Labastida/Bastida)
- Arco de Larrazuría (Labastida/Bastida)
- Puerta Norte de Portilla Ibda (Portilla/Zabalate)
- Puerta de Occidente de Portilla Ibda (Portilla/Zabalate)
- Puerta de Oriente de Portilla Ibda (Portilla/Zabalate)
- Muralla urbana de Portilla de Ibda (Portilla/Zabalate)
- Castillo de Portilla (Portilla/Zabalate)
- Torre de Lacorzana (Lacorzana)
- Castillo de Lanos (Ocio)
- Torre de los Sarmientos y los Ayalas (Salinillas de Buradón/Gatzaga Buradon)
- Puerta de Abajo (Salinillas de Buradón/Gatzaga Buradon)
- Puerta de Arriba (Salinillas de Buradón/Gatzaga Buradon)
- Muralla urbana de Salinillas de Buradón (Salinillas de Buradón/Gatzaga Buradon)
- Rollo de justicia de Villalba de Rioja (Villalba de Rioja)
MonumentalNet agradece la colaboración de Eduardo Argote Fraile

Castillo de Bilibio
- Comunidad: Rioja (La)
- Provincia: Rioja (La)
- Municipio: Haro
- Localidad: Haro
- Código: LO-CAS-024
- Categoría: Monumentos militares: Castillos y fortalezas medievales con funciones militares y residenciales.