Castillo de Montaspre
Ametlla del Montsec (L'), Lérida/Lleida, Cataluña
Situación
Las ruinas del Castillo de Montaspre se encuentran en pleno monte, sobre un risco de complicado acceso desde el que controla parte del valle de Àger, en los contrafuertes meridionales de la sierra de Montsec a 2 ó 3 kilómetro al noroeste de la localidad de L'Ametlla del Montsec, perteneciente al término municipal de Camarasa, en la comarca de la Noguera de la provincia de Lérida.
Historia
Se trata de un castillo de procedencia andalusí, construido por los musulmanes de al-Ándalus. Seria una de las numerosas fortificaciones que defendían esta parte de la frontera musulmana, en las tierras de la sierra del Montsec, de territorios cristianos del norte. El castillo fue conquistado el caballero Arnaldo Mir de Tost, al servicio del conde de Urgel, quien conquistará prácticamente todos los castillos musulmanes del Montsec, realizando una gran labor de reconquista y expulsando a los musulmanes en todo el territorio.
La primera mención al castillo data de 1048, en el acta de dotación de la Abadía de San Pedro de Àger, otorgada por el legendario Arnaldo Mir de Tost y su mujer Arsenda. Posteriormente se menciona de nuevo en un documento de 1057. Se produce un cambio de una viña y casas al "castro Aperum Montis" por un patrimonio determinado situado en Comiols y Montmagastre.
En el siglo XII, en 1112, su feudatario Guillem Gilabert deja el castillo en testamento a sus hijos y su mujer.
En 1333 el castillo de Montaspre fue adquirido por el Monasterio de Àger mediante el abad Hug a Ramon Cortit. San Miguel de Montaspre aparece entre las posesiones de la abadía hasta 1806.
En las inmediaciones del castillo surgió un poblado del que hoy quedan restos de estructuras, como la iglesia, aunque en ruinas, que quizá fuera en origen la capilla del castro.
Descripción
El castillo era de planta alargada con potente barranco en varios flancos.
Sólo se conservan algunas ruinas sobre un cerro rocoso situado en posición dominante. Hay restos de un muro de tres plantas con aspilleras y de un portal a poniente con arcos de medio punto y bóveda de cañón derrumbada. Los muros son de sillares de piedra.
Se puede llegar por una pista que sale del pueblo al principio en dirección norte y que después va girando hacia el oeste acerca a la base del peñasco donde están los restos. Hay indicaciones. La última parte hay que hacerla a pie, andando durante unos 10 ó 15 minutos, con tramos de fuerte pendiente y parte final algo complicada, con barranco muy cerca.
Estado de conservación
Se encuentra en estado de ruina progresiva.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Iglesia de San Esteban (Castellnou de Montsec)
- Iglesia de Sant Salvador (Estorm)
- Iglesia de Santa María (Ametlla de Segarra (L'))
- Iglesia de San Miguel de Montaspre (Camarasa)
- Iglesia de Sant Bartomeu (Baronia de Sant Oïsme (La))
- Ermita de Sant Urbà de Monclús (Avellanes (Les))
- Castillo de Escumó
- Muralla urbana de Castellnou de Montsec (Castellnou de Montsec)
- Castillo de Castellnou de Montsec (Castellnou de Montsec)
- Castillo de Figuerola de Meià (Figuerola de Meià)
- Castillo de Estorm (Estorm)
- Castillo de El Meüll (Meüll (El))
- Castillo de Santa Linya (Santa Linya)
- Castillo de Fontllonga (Fontllonga)
- Casa fuerte de Miravet (Mur)
- Castillo de Mur (Mur)
- Castillo de La Baronía de Sant Oïsme (Baronia de Sant Oïsme (La))
- Castillo de Montclús (Santa Linya)
- Torre de San Josep de Fontdepou (Sant Josep de Fontdepou)
- Castillo de Cas (Àger)
- El Reducto (Àger)
- Portal de Soldevila (Àger)
- Portal del Pedró (Àger)
- Potal de Sant Martí (Àger)
- Muralla urbana de Àger (Àger)
- Castillo de Àger (Àger)
- Muralla urbana de Moror (Moror)
MonumentalNet agradece la colaboración de Luis Puey Vílchez

Castillo de Montaspre
- Comunidad: Cataluña
- Provincia: Lérida/Lleida
- Municipio: Camarasa
- Localidad: Ametlla del Montsec (L')
- Código: L-CAS-420
- Categoría: Monumentos militares: Castillos y fortalezas medievales con funciones militares y residenciales.