Torre de Ferragut
Estaràs, Lérida/Lleida, Cataluña
Situación
La Torre de Ferragut se alza sobre una elevación de terreno junto a un campo de cultivo, entre las localidades de Estaràs y Gàver, en el término municipal de Estaràs, en la comarca de la Segarra de la provincia de Lérida.
Se puede llegar saliendo de Estaràs en dirección a la vecina Gàver, justo al lado del panel que indica el kilómetro 5 de la carretera, sale a la derecha un camino asfaltado descendente que, en unos 100 metros, se convierte en pista de tierra. Hay que continuar por la derecha tras el asfalto y, omitiendo alguna salida a campos de cultivo, a unos 300 metros, en una bifurcación, continuar por la derecha hasta que finalice la pista, junto a un campo de cultivo, 700 metros después. El último tramo es ascendente. Desde la carretera hasta este punto hay más o menos 1 kilómetro. La torre está en un lugar emboscado, en paralelo a los últimos metros de la pista y a mayor altura que esta, a unos menos de 100 metros, pero para llegra a ella hay que andar en dirección contraria con que llegamos, por el campo de cultivo. No andar hacia campo abierto por el campo cultivo, sino dirigirse hacia la izquierda. La torre está medio oculta por la maleza.
Historia
Se trata de una torre construida en el siglo XI, tiempo en el que el territorio (actual comarca de la Segarra leridana) era zona fronteriza entre cristianos y musulmanes de al-Ándalus.
La torre se construyó siguiendo la política de los cristianos de fortificar y repoblar el territorio a medida que se iban recuperando las tierras invadidas por los musulmanes.
Desde su emplazamiento la fortificación controlaba un valle cercano al río Sió.
Descripción
Se trata de una pequeña torre de planta circular, actualmente arruinada, que hoy día alcanza poco más de 2 metros de altura. El aparejo de los restos es básicamente de sillarejo formando hiladas irregulares.
En las inmediaciones de la torre hay restos de construcciones del antiguo poblado de Ferragut, que estuvo habitado hasta época moderna, y que actualmente se encuentra abandonado y en ruina total.
Estado de conservación
Se encuentra en estado de ruina progresiva. Es complicado andar o avanzar por sus ruinas debido a la abundante maleza que las invade.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Castillo de Montfalcó (Montfalcó el Gros)
- Castillo de Montesquiu (Pujalt)
- Muralla urbana de Pujalt (Pujalt)
- Portal de la Muralla (Pujalt)
- Torre de La Manresana (Manresana (La))
- Torre de La Panadella (Panadella (La))
- Iglesia de San Martín (Gospí)
- Iglesia de Santa María (Freixenet de Segarra)
- Iglesia de Santa María (Castell de Santa Maria (El))
- Iglesia de Santa María (Gàver)
- Iglesia de Sant Pere (Castellnou d'Oluges)
- Portal de Cal Sarró (Freixenet de Segarra)
- Muralla urbana de Freixenet de Segarra (Freixenet de Segarra)
- Portal de San Pedro (Sant Pere dels Arquells)
- Muralla urbana de Sant Pere dels Arquells (Sant Pere dels Arquells)
- Castillo de Far (Far (El))
- Castillo de Mont-Ros (Sant Ramon)
- Portal de Castellnou de Oluges (Castellnou d'Oluges)
- Muralla urbana de Castellnou de Oluges (Castellnou d'Oluges)
- Castillo de Tudela (Cervera)
- Muralla urbana de El Far (Far (El))
- Castillo de Pavia (Pavia)
- Castillo de Bellmunt (Bellmunt)
- Castillo de Santa María (Castell de Santa Maria (El))
- Castillo de Montpaó (Sant Pere dels Arquells)
- Muralla urbana de Sant Guim de la Rabassa (Sant Guim de la Rabassa)
- Portal de la Rabassa (Sant Guim de la Rabassa)
- Castillo de Sant Guim de la Rabassa (Sant Guim de la Rabassa)
- Castillo de La Figuerosa (Figuerosa (La))
- Portal de la Manresana (Sant Ramon)
- Muralla urbana de Sant Ramon (Sant Ramon)
- Portal de Cal Millas (Ivorra)
- Muralla urbana de Ivorra (Ivorra)
- Castillo de Vilalta (Tallada (La))
- Castillo de Sant Domí (Sant Domí)
- Castillo de Sant Antolí (Sant Antolí i Vilanova)
- Castillo de Oluja Sobirana (Oluges (Les))
- Castillo de Ferran (Ferran)
- Castillo de La Prenyanosa (Prenyanosa (La))
- Castillo de Vicfred (Vicfred)
- Portal Interior (Portell)
- Castillo de Rubinat (Rubinat)
- Portal de Portell (Portell)
- Castillo de Portell (Portell)
- Castillo de Tallada de Segarra (Tallada (La))
- Muralla urbana de El Llor (Llor (El))
- Portal de la Muralla urbana de El Llor (Llor (El))
- Castillo de El Llor (Llor (El))
- Castillo de Mejanell
- Castillo de Alta-Riba (Alta-Riba)
- Castillo de Estaràs
- Castillo de Gàver (Gàver)
- Muralla urbana de Santa Fe (Santa Fe)
- Torre de Cal Franquesa (Santa Fe)
- Portal de Santa Fe (Santa Fe)
- Castillo de Santa Fe (Santa Fe)
- Castillo de Vergós Guerrejat (Vergós Guerrejat)
- Castillo de Timor (Sant Pere dels Arquells)
- Muralla urbana de Montfalcó Murallat (Montfalcó Murallat)
- Castillo de Castellnou (Castellnou d'Oluges)
- Torre de Les Oluges (Oluges (Les))
- Castillo de Malacara (Malacara)
- Castillo de Sant Guim de la Plana (Sant Guim de la Plana)
- Castillo de la Manresana (Sant Ramon)
- Castillo de Malgrat (Malgrat)
- Castillo de Oluja Jussana (Oluges (Les))
- Castillo de Ivorra (Ivorra)
- Castillo de Gospí (Gospí)
- Castillo de Castellmeià (Llor (El))
- Iglesia de Sant Pere dels Arquells (Sant Pere dels Arquells)
- Iglesia de Santa María (Castellmeià)
MonumentalNet agradece la colaboración de Luis Puey Vílchez

Torre de Ferragut
- Comunidad: Cataluña
- Provincia: Lérida/Lleida
- Municipio: Estaràs
- Localidad: Estaràs
- Código: L-CAS-240
- Categoría: Monumentos militares: Torres señoriales, palacios en torre y torres de fortificación.