Castillo de Preixens
PreixensLérida/LleidaCataluña
Situación
El Castillo de Preixens se encuentra en la plaza de la Iglesia de la localidad de Preixens, provincia de Lérida.
Historia
El Castillo de Preixens fue originalmente una fortificación andalusí levantada en el siglo X para controlar la vía de comunicación entre Balaguer, Agramunt y Guissona, dentro del sistema defensivo de la cuenca del río Sió. Fue conquistado por el conde de Urgel Ermengol IV tras la toma de Agramunt en 1070. La primera mención documental aparece en 1172, cuando Bertran de Preixens lega un molino en su testamento "in castro de Perexenz".
A finales del siglo XII, la familia Preixens, feudataria de los Anglesola, ya aparece consolidada como linaje local, desempeñando funciones de castellanía. Entre sus miembros más destacados figuran Arnau de Preixens, obispo de Urgel (1167-1195), y otro homónimo abad de Poblet (1254-1267). En 1381, el lugar estaba en manos del doncel Joan de Montcada.
En el siglo XVI, el castillo fue profundamente reformado y convertido en un casal señorial de estilo renacentista, sufriendo posteriores remodelaciones que le confieren el aspecto actual. La propiedad pasó a manos de la familia Pijuan, que aún lo conserva.
Descripción
El castillo se alza en la parte más elevada del núcleo urbano de Preixens. El conjunto actual presenta las características de un palacio fortificado, con un cuerpo central de 27 x 16 m, tres plantas, torre cuadrada al norte y varios cuerpos adosados. La estructura renacentista se construyó sobre las bases del castillo medieval, con sillares de piedra arenisca dispuestos sobre una base ataludada. La fachada principal, orientada al sur, presenta ventanas rectangulares en planta baja, vanos más ornamentados en la planta noble y una tercera planta con pequeñas ventanas con arcos escarzanos y numerosas aspilleras, lo que sugiere una función defensiva residual.
El acceso principal se sitúa en planta baja mediante un arco de medio punto adovelado con escudo heráldico en la clave. La torre nororiental, parcialmente conservada, podría corresponder al antiguo torreón islámico, del que también subsisten unos 9,2 metros de muro en dirección este antes de girar al sur, hoy oculto bajo estructuras modernas. Se conserva además una cisterna interna conocida como "la Gotera", construida con sillares pequeños, que podría tratarse de un antiguo pozo o aljibe.
El interior del edificio ha sido completamente reformado con decoración de inspiración medieval, renacentista y decimonónica, integrando los restos visibles del castillo andalusí.
Estado de conservación
Buen estado general. El edificio ha sido restaurado y transformado; conserva elementos originales integrados en estructuras modernas.
Propiedad y uso
Propiedad privada de la familia Pijuan.
Visitas
No es visitable por ser de propiedad privada.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
- Castell de Preixens
- Castell de Preixens
- Cataluña Medieval
- Dirección General del Patrimonio Cultural de Cataluña
Monumentos próximos
- Castillo de Pradell (Pradell) (2,50 km.)
- Muralla urbana de Les Ventoses (Ventoses (Les)) (4,18 km.)
- Castillo de Almenara (Almenara Alta) (4,91 km.)
- Muralla urbana de Agramunt (Agramunt) (5,16 km.)
- Castillo de Montclar (Montclar d'Urgell) (6,01 km.)
- Castillo de Butsènit (Butsènit d'Urgell) (6,43 km.)
- Iglesia de la Madre de Dios de la Asunción (Butsènit d'Urgell) (6,44 km.)
- Casa fuerte de la Donzell (Donzell d'Urgell) (6,50 km.)
- Portal de la Villa (Donzell d'Urgell) (6,52 km.)
- Muralla urbana de Donzell (Donzell d'Urgell) (6,53 km.)
- Torre de La Guàrdia (Guàrdia (La)) (8,14 km.)
- Castillo de Puigverd (Puigverd d'Agramunt) (8,15 km.)
- Castillo de Marcovau (Marcovau) (8,42 km.)
- El Castellot (Marcovau) (8,44 km.)
- Iglesia de San Salvador (Marcovau) (8,44 km.)
MonumentalNet agradece la colaboración de Luis Puey Vílchez

Castillo de Preixens
Castillo de origen andalusí del siglo X, transformado en palacio renacentista en el siglo XVI; conserva restos de una torre islámica.
- Comunidad: Cataluña
- Provincia: Lérida/Lleida
- Municipio: Preixens
- Localidad: Preixens
- Dirección: Plaza de la Iglesia
- Código: L-CAS-112
- Categoría: Monumentos militares: Castillos y fortalezas medievales con funciones militares y residenciales.