Ayuntamiento de Pegalajar
Pegalajar, Jaén, Andalucía
Situación
El Ayuntamiento de Pegalajar se encuentra en la plaza de la Constitución de la localidad de Pegalajar, provincia de Jaén.
Historia
El Ayuntamiento de Pegalajar conserva solo su portada original del siglo XVII, ya que el resto del edificio ha sido reconstruido. Este elemento sobreviviente refleja la arquitectura de la época y resalta la importancia histórica del edificio en el contexto local, habiendo servido como sede administrativa durante siglos.
Descripción
La portada original se compone de dos pisos: el primer nivel presenta una puerta adintelada flanqueada por pilastras toscanas de fuste rehundido sobre pedestal, que sostienen un entablamento decorado con metopas adornadas con rosetas y triglifos. La cornisa sobresaliente sirve de base al balcón del segundo piso, que exhibe una triple arcada de medio punto apoyada sobre columnas toscanas. En la parte superior del conjunto destaca el emblema imperial de Carlos I, un detalle que añade un carácter monumental y conecta el edificio con la historia imperial española.
Estado de conservación
El Ayuntamiento de Pegalajar se mantiene en buen estado, habiendo sido restaurado para preservar la portada original, que constituye el principal atractivo arquitectónico del edificio. Continúa siendo un símbolo de la historia local y de la presencia del estilo renacentista en la región.
Protección
Bien protegido por la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
Ayuntamiento de Pegalajar
Edificio reconstruido con portada original del siglo XVII y emblema imperial de Carlos I.