Alzazaba de Zújar
Zújar, Granada, Andalucía
Situación
La Alcazaba de Zújar se encuentra en la localidad del mismo nombre, provincia de Granada.
Historia
Se trata de una fortaleza califal, remodelada y ampliada por los almohades y restaurada en época nazarí.
Los Reyes Católicos se apoderan de la alcazaba en el año 1489, durante la guerra de Granada, tras la rendición de los musulmanes después de varios días de ofrecer una dura resistencia al intento de asalto cristiano.
Poco después, una vez reconquistada la ciudad de Granada en 1492, la fortificación cae en desuso y es abandonada.
Descripción
Aún puede verse la gran plataforma donde se asentaba fortaleza, alargada y de paredes verticales, semejante a un navío. Apenas quedan unos pocos restos de muros en muy mal estado, confundidos con el terreno.
Estado de conservación
Se encuentra casi desaparecida.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Museo Arqueológico Municipal de Baza (Baza)
- Centro Histórico de Baza (Baza)
- Torre de las Canteras (Baza)
- Torre de Espinosa (Baza)
- Castillo de Benzalema (Baza)
- Castillo de Freila (Freila)
- Torre del Maruq (Freila)
- Alcazaba de Baza (Baza)
MonumentalNet agradece la colaboración de Luis Puey Vílchez