Alcazaba de Baza
Baza, Granada, Andalucía
Situación
Los restos de la alcazaba de Baza se encuentran en el corazón del centro histórico de la ciudad del mismo nombre, provincia de Granada, dominando la antigua Medina.
Descripción
Aunque sólo se conservan en la actualidad algunos tramos de muralla y restos de varias torres, la alcazaba de Baza fue en su tiempo una fortaleza casi inexpugnable. Sus murallas presentan tres fases constructivas, la primera de los siglos XI-XII, la segunda de época nazarí, y la tercera, ya cristiana, del siglo XVI.
Estado de conservación
Sólo quedan algunos tramos de sus murallas y restos de varias torres.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Museo Arqueológico Municipal de Baza
- Centro Histórico de Baza
- Alzazaba de Zújar (Zújar)
- Ciudad íbero-romana de Basti
- Torre de las Canteras
- Torre de Espinosa
- Torre de los Moros (Caniles)
MonumentalNet agradece la colaboración de Luis Puey Vílchez, Miguel Ángel Cebrián Martínez, Ramón Sobrino Torrens

Alcazaba de Baza
Se encuentra en el corazón del Centro Histórico de la población, dominando la antigua Medina, y aunque sólo se conservan en la actualidad algunos tramos de muralla y restos de varias torres, la alcazaba de Baza fue en tiempos una fortaleza casi inexpugnable. Sus murallas presentan tres fases constructivas, la primera de los siglos XI-XII, la segunda de época nazarí y la tercera cristiana del siglo XVI.