Monumento al Agua
Almuñécar, Granada, Andalucía
Situación
El Monumento al Agua se encuentra en la avenida Juan Carlos I, frente a la estación de autobuses de la localidad de Almuñécar, provincia de Granada.
Historia
El monumento fue realizado por el escultor Miguel Moreno Romera y se inauguró en 1991. La obra se construyó para conmemorar la adquisición del suministro propio de agua por parte de la ciudad, destacando la relevancia de este recurso vital para la agricultura y el desarrollo de Almuñécar y la Costa Tropical. El agua ha sido, y sigue siendo, un elemento fundamental para la prosperidad de la región, especialmente debido a su papel crucial en la producción agrícola.
Descripción
El conjunto escultórico está formado por tres estatuas de bronce separadas que representan torsos humanos: uno masculino y dos femeninos. Las figuras saltan de manera dinámica sobre tres fuentes de agua, creando un juego visual que destaca la vitalidad y la conexión esencial entre el agua y la vida. La disposición de las estatuas y el flujo del agua transmiten movimiento y energía, simbolizando la importancia del agua como fuente de sustento y crecimiento. La obra logra integrar la estética y el simbolismo, subrayando el papel indispensable del agua en la comunidad de Almuñécar.
Estado de conservación
El monumento se mantiene en buen estado, con el flujo constante de las fuentes y las figuras en bronce bien conservadas. Es un punto de referencia en Almuñécar, donde tanto residentes como visitantes pueden admirar la obra y reflexionar sobre la importancia del agua para la región y su gente. La combinación de escultura y agua crea un ambiente refrescante y atractivo en el Paseo de Andrés Segovia.
Protección
Bien protegido por la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Ermita de Nuestra Señora de Gracia (Arenas del Rey)
- Tramo Carretera Concepción del Acueducto romano de Almuñécar
- Tramo AIII del Acueducto romano de Almuñécar
- Tramo AI del Acueducto romano de Almuñécar
- Monumento al Pulpo de Almuñécar
- Centro Histórico de Almuñecar
- Acueducto de Torrecuevas
- Atalaya de la Punta de Velilla
- Torre del Tesorillo
- Torre Punta Mona
- Atalaya del Cambrón (Salobreña)
- Atalaya de Los Diablos
- Atalaya de Cerro Gordo
- Castillo de La Herradura
- Castillo de Velilla
- Castillo de San Miguel
- Castillo de Salobreña (Salobreña)
- Torre de la Caleta (Maro)
Monumento al Agua
Escultura de tres torsos en bronce sobre fuentes, obra de Miguel Moreno Romera, que simboliza la importancia del agua en Almuñécar.