Torre Morana
Baena, Córdoba, Andalucía
Situación
La torre Morana se encuentra en el municipio de Baena, provincia de Córdoba.
Historia
Torre Morana es una torre de origen medieval del Señorío de Cabra que fue construida sobre una población íbero-romana. Fue de gran importancia en el siglo XV, en los continuos ataques del reino Nazarí.
Descripción
Se trata de una torre de planta cuadrada de unos 12 metros de altura y 5 metros de lado en su base, con muros de 1,2 metros de grosor.
La entrada de la torre se sitúa en la cara sur, no se encuentra centrada sino algo desplazada hacia el ángulo suroeste, siendo las dimensiones del hueco de 2,4 metros de altura por 1,1 metros de ancho. La puerta está cubierta actualmente por un dintel, aunque originalmente tenía un arco ojival que aún puede apreciarse a simple vista.
En los lados norte, sur y este hay sendas aperturas o ventana de unos 80 x 60 centímetros de luz, situados a una altura de algo más de 8 metros los de las caras sur y este, y de unos 6 metros en la norte.
En la zona más alta de cada una de las cuatro caras se abren tres orificios de desagüe para evacuar las aguas de lluvia de la techumbre de la bóveda superior.
El interior de la torre está revestido de lajas de piedra y embellecido con estuco. Una escalera, muy deteriorada, permitía el acceso al piso superior.
Tanto la planta baja como el piso superior están cubiertas por bóvedas que descansan sobre pechinas. Estas bóvedas son de ladrillo por aproximación de hiladas, y están enlucidas parcialmente por cemento blanco y cal.
Materiales de construcción
Los muros son de sillería irregular, con bloque acuñados o recalzados con frecuencia con lajas y cascotes de piedra. Las esquinas presentan grandes sillares regulares de piedra caliza en sus esquinas, de 60 x 20 x 35 centímetros.
Protección
Declarada Bien de Interés Cultural con la categoría de Monumento el 22/04/1949.
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (Luque)
- Ermita de la Virgen de la Aurora (Luque)
- Ermita de San Roque (Luque)
- Ermita de San Bartolomé (Luque)
- Ermita de San Jorge (Luque)
- Ermita del Rosario (Luque)
- Monumento a los olivareros
- Monumento al tambor
- Museo Histórico-Arqueológico de Baena
- Museo del Olivar y el Aceite
- Museo de Semana Santa
- Monumento al Judío
- Iglesia de Santa Marina
- Iglesia de San Bartolomé
- Iglesia de San Francisco
- Iglesia de Santa María La Mayor
- Iglesia del Convento de la Madre de Dios
- Iglesia del Espíritu Santo
- Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe
- Ermita de los Ángeles
- Casa de la Tercia
- Ayuntamiento de Baena
- Búnkers de Albendín
- Recinto fortificado Cerro Torremorana
- Recinto fortificado Piedras del Hospital
- Recinto fortificado La Cabaña
- Búnkers del cerro del Aceituno (Luque)
- Ciudad Ibero-Romana de Iponuba
- Torre del Arco de Consolación
- Torreón del Arco Oscuro
- Torre del Sol
- Muralla urbana de Baena
- Muralla urbana de Luque (Luque)
- Alcazaba de Baena
- Castillo de Venceaire (Luque)
MonumentalNet agradece la colaboración de E. López